La Diócesis se une al luto mundial por la muerte del papa Francisco

A través de un comunicado oficial, la Diócesis de Montería expresó su profundo dolor por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en la madrugada de este domingo en el Vaticano. El obispo de Montería, monseñor Alberto Rolón, invitó a la comunidad católica a unirse en oración por el eterno descanso del sumo pontífice y a …
El cargo La Diócesis se une al luto mundial por la muerte del papa Francisco apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

A través de un comunicado oficial, la Diócesis de Montería expresó su profundo dolor por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en la madrugada de este domingo en el Vaticano. El obispo de Montería, monseñor Alberto Rolón, invitó a la comunidad católica a unirse en oración por el eterno descanso del sumo pontífice y a rendirle homenaje mediante la celebración de la Eucaristía.

Publicidad

Papa

“Con profundo dolor, les comunico que en la mañana de hoy hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, quien ha retornado a la Casa del Padre Dios”, expresó monseñor Rolón.

El prelado destacó la figura del papa Francisco como un líder espiritual cercano, humilde y comprometido con los más necesitados. “Ha sido el Papa de la esperanza. Su mensaje cercano, su corazón abierto a los más pobres y su firme defensa de la dignidad humana han marcado una época en la vida de la Iglesia”, señaló.

Publicidad

La Diócesis llamó a todos los sacerdotes a celebrar la Santa Misa en memoria del Santo Padre en sus respectivas comunidades, y exhortó a los fieles a mantenerse unidos en oración durante este tiempo de duelo.

Monseñor Rolón concluyó su mensaje pidiendo a Dios que conceda a la Iglesia un nuevo Pastor “lleno de sabiduría, prudencia, amor a Dios y a la Iglesia”, y encomendó el alma del pontífice a Cristo Resucitado y a la intercesión de la Virgen María.

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita, falleció a los 88 años tras complicaciones de salud. Su legado de cercanía, justicia social y renovación espiritual deja una huella imborrable en la historia contemporánea de la Iglesia Católica.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.