“La empresa es más que un negocio”: Presidente de la Cámara de Comercio en Congreso Nacional de Derecho y Empresa

En el marco de la instalación del I Congreso Nacional de Derecho y Empresa, realizado en el Centro de Eventos El Sol de Montería, el presidente de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, presentó una reflexión profunda sobre el papel de las empresas en la sociedad actual, destacando su función no solo …
El cargo “La empresa es más que un negocio”: Presidente de la Cámara de Comercio en Congreso Nacional de Derecho y Empresa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el marco de la instalación del I Congreso Nacional de Derecho y Empresa, realizado en el Centro de Eventos El Sol de Montería, el presidente de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, presentó una reflexión profunda sobre el papel de las empresas en la sociedad actual, destacando su función no solo como unidades económicas, sino como motores de desarrollo con propósito, visión y sentido social.

Publicidad

Durante su intervención, el dirigente reveló cifras significativas sobre el panorama empresarial de la región. De las 35.500 empresas registradas, solo 19.000 han renovado su matrícula en 2025, mientras que más de 16.000 aún no lo han hecho, lo que plantea un reto urgente en materia de formalización y legalidad empresarial.

Sepúlveda enfatizó la necesidad de contar con una estructura jurídica moderna e inteligente, que no solo proteja a los empresarios, sino que también contribuya a prevenir conflictos, impulsar la productividad y promover un crecimiento ordenado y sostenible del tejido empresarial.

Uno de los ejes clave de su discurso fue el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta transformadora en áreas como la productividad, el marketing digital, la gestión de activos intangibles, la solución de conflictos y el fortalecimiento del desarrollo empresarial.

Publicidad

Asimismo, el presidente de la Cámara llamó la atención sobre los retos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en materia de propiedad intelectual, señalando la importancia de proteger ideas, marcas y desarrollos en un entorno competitivo y en constante cambio.

Otro de los temas abordados fue la reorganización empresarial, destacando los procesos mercantiles ante la Superintendencia de Industria y Comercio como mecanismos efectivos para que las empresas en crisis puedan reinventarse y permanecer vigentes en el mercado.

“El derecho y la empresa no son mundos separados. Hoy más que nunca, necesitamos empresas que surjan desde la legalidad, con visión social y sostenibilidad a largo plazo”, concluyó Sepúlveda.

El congreso continúa con la participación de expertos nacionales en áreas como derecho empresarial, propiedad intelectual, transformación digital y reorganización jurídica, consolidando a Montería como un espacio de pensamiento e innovación para el sector empresarial colombiano.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.