Por Orlando Benítez Quintero Termina el semestre, y con él, una historia que vale la pena compartir. No solo por lo que significó para un grupo de estudiantes, sino porque es la prueba de que cuando se tiene voluntad, ganas y algo que decir, se puede empezar a construir grandeza desde cero. Un grupo de …
El cargo La experiencia de aprender contando apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
La experiencia de aprender contando

Por Orlando Benítez Quintero
Termina el semestre, y con él, una historia que vale la pena compartir. No solo por lo que significó para un grupo de estudiantes, sino porque es la prueba de que cuando se tiene voluntad, ganas y algo que decir, se puede empezar a construir grandeza desde cero.
Un grupo de jóvenes de primer semestre del programa de Comunicación Social de la Universidad del Sinú vivió una experiencia transformadora: crearon Página Uno.
Un proyecto de aula que pronto se transformó en un medio digital vivo, distinto, hecho por y para estudiantes. Con más preguntas que certezas, y con toda la energía de quien comienza, estos jóvenes se lanzaron a contar lo que ocurre en su entorno: la vida en el campus, las historias de sus compañeros, las emociones de ser universitario por primera vez.
Así nació Página Uno, un espacio que va más allá de una tarea. Allí aprendieron a comunicar haciendo: escribiendo, grabando, editando, debatiendo y publicando. Y en ese ejercicio descubrieron algo fundamental: que la comunicación no solo informa, también construye, conecta, transforma.
Como su docente y acompañante, soy testigo de ese proceso. Los vi crecer en confianza, asumir roles, superar obstáculos, emocionarse con cada publicación. Y en el camino, también aprendí de ellos: de su frescura, de sus ideas, de su compromiso. Lo que a muchos nos tomó años, ellos lo iniciaron desde el primer día, sin miedo.
Página Uno es mucho más que un ejercicio académico. Se consolida como el medio digital de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Educación de Unisinú, con el apoyo del Decano, los jefes de programa de Derecho y Trabajo Social, y, especialmente, con el acompañamiento de los profesores del programa de Comunicación Social, que creen en el hacer como herramienta de formación.
El proyecto seguirá liderado por sus fundadores y se abrirá a los nuevos estudiantes, que también podrán sumar a esta experiencia. El reto: crecer, mantener el entusiasmo y seguir aprendiendo.
Porque al final de eso se trata este oficio —y la vida misma—: de atreverse. De no esperar a tener todo resuelto para comenzar. De saltar al agua, aunque tiemblen las piernas. Página Uno es la prueba de que, con voluntad, con pasión y con ganas, se puede empezar. Y empezar bien.
Tal vez no todos soñaban con ser comunicadores. Pero hoy, gracias a lo vivido, muchos descubrieron que comunicar también es una forma de vivir.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.