La Feria Nacional de la Ganadería 2025 arranca con fuerza y grandes expectativas

La 63ª Feria Nacional e Internacional de la Ganadería se perfila como el evento más importante del año en Córdoba, con una agenda cargada de cultura, tradición y oportunidades para empresarios, emprendedores y visitantes. El Gobernador de Córdoba dio inicio a la PreFeria Nacional de la Ganadería 2025 con una exitosa Rueda de Negocios, un …
El cargo La Feria Nacional de la Ganadería 2025 arranca con fuerza y grandes expectativas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La 63ª Feria Nacional e Internacional de la Ganadería se perfila como el evento más importante del año en Córdoba, con una agenda cargada de cultura, tradición y oportunidades para empresarios, emprendedores y visitantes.

Publicidad

El Gobernador de Córdoba dio inicio a la PreFeria Nacional de la Ganadería 2025 con una exitosa Rueda de Negocios, un espacio clave para la consolidación de alianzas y el fortalecimiento del sector económico y turístico del departamento. Durante el evento, resaltó el impacto de la feria como motor de desarrollo.

“La Feria de la Ganadería no es solo tradición y cultura, es identidad, gastronomía, moda, hotelería, transporte, deporte y economía popular. Córdoba tiene una riqueza inigualable, y esta feria es la oportunidad perfecta para mostrar nuestro potencial al mundo”, afirmó el Gobernador.

Una feria para todos

La programación de la feria incluirá eventos emblemáticos que resaltan la identidad cordobesa, entre ellos:

Publicidad

Media Maratón de Córdoba – Corre con la fuerza del jaguar.
Premios Bonche de Oro – Reconociendo el talento cordobés.
Gran Parada Folclórica – Celebración de nuestras raíces.
Conmemoración de los 73 años de Córdoba – Historia y proyección.
Ruta Coleta de los Pick Up – La champeta como identidad sonora.
Macrofiguras en la Avenida Primera – Arte y cultura en gran formato.
El Pueblito Cordobés – Un espacio para vivir las costumbres locales.
Museo “Córdoba lo tiene todo” – Un recorrido por la memoria cultural y ganadera.
Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería – Belleza, tradición e identidad.
Concierto gratuito – Un espectáculo para todos.
Exposición ganadera en el Coliseo Miguel Villamil Muñoz – Muestra de las mejores razas bovinas de Colombia y América Latina.

Apuesta por la cultura y el emprendimiento

Durante el evento, el Gobernador anunció la creación de la Escuela de Bellas Artes de Córdoba, un proyecto que busca fortalecer la formación artística de niños y jóvenes.

Por su parte, María Paula Correa, gerente de la Feria, destacó la importancia del emprendimiento local con la iniciativa del “Pueblito Cordobés”, que brindará visibilidad y apoyo a pequeños empresarios.

Publicidad

Humberto Lora, presidente de Ganacor, resaltó la calidad de la muestra ganadera, asegurando que el Coliseo Miguel Villamil Muñoz será epicentro de ejemplares bovinos de alto valor genético.

A su vez, José Luis Buelvas, presidente de la Corporación Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería, subrayó el impacto del certamen en la promoción cultural del departamento.

Deporte y turismo, protagonistas de la feria

Por primera vez, la feria incluirá una Media Maratón de Córdoba, un evento que servirá como antesala a los Juegos Nacionales y que busca posicionar a Córdoba en el mapa del turismo deportivo.

Publicidad

Finalmente, el Gobernador presentó la imagen oficial de la feria, diseñada para consolidarse como un símbolo cultural y turístico del departamento.

📅 Del 13 al 23 de junio, Córdoba vivirá una feria sin precedentes, proyectándose como un referente en cultura, turismo y ganadería a nivel nacional e internacional.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.