La influencer y empresaria Tatiana Murillo, conocida en redes sociales como La Barbie Colombiana, fue homenajeada en el Congreso de la República con un reconocimiento por su “labor social desde las redes sociales”. El acto, celebrado recientemente, generó una fuerte controversia en plataformas digitales, donde cientos de usuarios cuestionaron la pertinencia del galardón. Murillo compartió …
El cargo ¿Labor social o espectáculo? ‘La Barbie Colombiana’ recibe reconocimiento del Congreso apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Labor social o espectáculo? ‘La Barbie Colombiana’ recibe reconocimiento del Congreso
La influencer y empresaria Tatiana Murillo, conocida en redes sociales como La Barbie Colombiana, fue homenajeada en el Congreso de la República con un reconocimiento por su “labor social desde las redes sociales”. El acto, celebrado recientemente, generó una fuerte controversia en plataformas digitales, donde cientos de usuarios cuestionaron la pertinencia del galardón.
Murillo compartió emocionada el momento a través de su cuenta de Instagram, donde publicó un video del evento acompañado de mensajes de gratitud y motivación. “Que reconozcan tus esfuerzos y tu valor, eso es otro nivel”, escribió en una de sus publicaciones. En otra, añadió: “Un sueño cumplido, un reconocimiento al corazón. Estoy feliz de mostrarle al mundo todo lo que puede lograr una mujer sin miedos, sin tabúes… Gracias universo, gracias familia, gracias equipo de trabajo. Que nadie te diga que no lo vas a lograr”.
Según explicó, este reconocimiento representa un propósito personal cumplido, al considerar que su trabajo como creadora de contenido ha tenido impacto positivo en comunidades vulnerables, a través de campañas y acciones sociales difundidas en sus plataformas digitales.
Sin embargo, el homenaje ha desatado una oleada de críticas. En redes sociales, numerosos usuarios expresaron su inconformidad con la decisión del Congreso, argumentando que hay líderes sociales, científicas, docentes y mujeres que generan cambios reales en la sociedad y que aún permanecen invisibles ante el Estado.
Frases como: “¿El Congreso reconociendo a ‘influencers’ que no representan valores ni aportes sociales reales?”, “Mientras líderes comunitarios siguen ignorados”, y “Que alguien me explique, ¿un reconocimiento por qué?”, inundaron la publicación de Murillo, evidenciando el rechazo de un amplio sector de la opinión pública.
Pese a la controversia, algunos de sus seguidores también salieron en su defensa, destacando su perseverancia y su impacto como figura femenina en medios digitales. El debate, no obstante, sigue abierto sobre los criterios utilizados por el Congreso para otorgar este tipo de reconocimientos y su verdadero alcance en el ámbito social.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.