La Defensoría del Pueblo informó este martes que las quejas por fallas en el sistema de salud han aumentado en un 75 % durante los últimos dos años. Entre las principales problemáticas identificadas se encuentran los retrasos en la entrega de medicamentos, la falta de atención en medicina especializada, deficiencias en otros servicios médicos esenciales …
El cargo “Las quejas han aumentado un 75%”: Defensoría alerta sobre deterioro del sistema de salud apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Las quejas han aumentado un 75%”: Defensoría alerta sobre deterioro del sistema de salud

La Defensoría del Pueblo informó este martes que las quejas por fallas en el sistema de salud han aumentado en un 75 % durante los últimos dos años. Entre las principales problemáticas identificadas se encuentran los retrasos en la entrega de medicamentos, la falta de atención en medicina especializada, deficiencias en otros servicios médicos esenciales y el incumplimiento de órdenes judiciales. En particular, las quejas por falta de acceso a especialistas pasaron de 4.262 en 2022 a 9.349 en lo que va de 2024.
Ante este panorama, la defensora del Pueblo, Marín, solicitó al Gobierno nacional la adopción de medidas urgentes para enfrentar la crisis. Dentro de las acciones propuestas se encuentran el fortalecimiento de la red de prestadores de salud, la creación de Puestos de Mando Unificado en Salud, el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y una mejor articulación con los gestores farmacéuticos.
La Defensoría también presentó su concepto sobre la reforma a la salud impulsada por el Gobierno, reconociendo la necesidad de cambios estructurales, pero advirtiendo sobre la falta de claridad en aspectos clave como el manejo de recursos, la transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Gestoras de Salud y Vida, y la viabilidad financiera del nuevo modelo.
Finalmente, la entidad instó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a convocar una reunión urgente para establecer una estrategia de respuesta inmediata ante la crisis. Según la Defensoría, las EPS, IPS y empresas farmacéuticas deben resolver con prontitud los problemas de disponibilidad de servicios y medicamentos, advirtiendo que cualquier argumento basado en la falta de recursos es inadmisible.
#chn25defensoria
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.