La indignación por el asesinato de Sara Millerey González, una reconocida activista trans de la comunidad LGBTIQ+, se ha extendido por todo el país. La joven fue asesinada en el municipio de Bello, Antioquia, en un crimen que ha sido calificado como “atroz” por autoridades nacionales y locales. La noche de este miércoles, cientos de …
El cargo “Las vidas trans importan”: Bogotá y otras ciudades realizaron velatón por el asesinato de Sara Millerey apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Las vidas trans importan”: Bogotá y otras ciudades realizaron velatón por el asesinato de Sara Millerey

La indignación por el asesinato de Sara Millerey González, una reconocida activista trans de la comunidad LGBTIQ+, se ha extendido por todo el país. La joven fue asesinada en el municipio de Bello, Antioquia, en un crimen que ha sido calificado como “atroz” por autoridades nacionales y locales.
La noche de este miércoles, cientos de personas se congregaron en diferentes ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín, Cali y Cúcuta, para realizar velatones en homenaje a Sara y exigir justicia. Estos actos simbólicos también visibilizan la alarmante violencia que sufre la población LGBTIQ+: en lo que va del 2025, ya se reportan al menos 23 personas asesinadas en este grupo.
Bogotá: clamor por justicia en el Parque de los Hippies
En la capital del país, decenas de ciudadanos se reunieron en la calle 60 con carrera séptima, en el Parque de los Hippies, para encender velas y alzar su voz en memoria de Sara. El mensaje fue claro: “Las vidas trans importan”. Entre pancartas, flores y consignas, los asistentes exigieron celeridad en la investigación y mayor protección para las personas trans y diversas.
El presidente Gustavo Petro pidió a la Policía Nacional priorizar el caso. Por su parte, la Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del crimen. Desde el Ministerio del Interior se solicitó acelerar las investigaciones y fortalecer las estrategias de prevención ante los preocupantes niveles de violencia contra la población diversa en Antioquia.
La muerte de Sara no solo deja un vacío en su comunidad, sino que también refuerza el llamado urgente a garantizar los derechos y la vida de las personas LGBTIQ+ en Colombia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.