Le quitan la vida a un líder social en el Valle del Cauca

Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Villa Colombia, en Jamundí, Valle del Cauca, fue asesinado a tiros en la madrugada de este miércoles 6 de agosto. El hecho ocurrió en la vereda El Descanso, cuando fue interceptado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta. Líder social asesinado Según versiones …
El cargo Le quitan la vida a un líder social en el Valle del Cauca apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Villa Colombia, en Jamundí, Valle del Cauca, fue asesinado a tiros en la madrugada de este miércoles 6 de agosto. El hecho ocurrió en la vereda El Descanso, cuando fue interceptado por hombres armados que se movilizaban en motocicleta.

Publicidad

Líder social asesinado

Según versiones preliminares, Martínez también se transportaba en moto cuando fue atacado por los sicarios, quienes le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar. El líder era ampliamente reconocido por su trabajo comunitario en la zona rural del municipio.

La organización Indepaz confirmó el asesinato y lo incluyó en su conteo de líderes sociales asesinados en 2025, que ya asciende a 95 casos. El hecho se suma a una preocupante tendencia de violencia contra defensores de derechos humanos en el país, especialmente en regiones con alta presencia de actores armados.

Publicidad

La Defensoría del Pueblo había emitido en 2023 una alerta temprana sobre los riesgos de actos violentos en Jamundí. Además, en 2024 emitió la Alerta Temprana 005, que advierte que esta zona es un corredor estratégico utilizado por grupos armados ilegales entre Cauca y Buenaventura.

De acuerdo con Indepaz, la violencia en esta región está ligada al fortalecimiento del control territorial por parte de estructuras como el frente Jaime Martínez y el bloque occidental Jacobo Arenas, disidencias de las Farc. Las autoridades aún no confirman los responsables del crimen, mientras crece la preocupación por la seguridad de los líderes sociales en el suroccidente del país.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.