“Le vendió el alma al diablo”, Gustavo Bolívar a Petro

Tras su reciente salida como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), el exsenador Gustavo Bolívar reapareció en el debate político nacional con fuertes declaraciones sobre el presidente Gustavo Petro y una posible candidatura suya para las elecciones presidenciales de 2026. En entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, Bolívar abordó la …
El cargo “Le vendió el alma al diablo”, Gustavo Bolívar a Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tras su reciente salida como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), el exsenador Gustavo Bolívar reapareció en el debate político nacional con fuertes declaraciones sobre el presidente Gustavo Petro y una posible candidatura suya para las elecciones presidenciales de 2026.

Publicidad

En entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, Bolívar abordó la actual crisis interna del gabinete presidencial, marcada por denuncias de presunta injerencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, en distintas carteras del Ejecutivo. En ese contexto, el exfuncionario defendió al mandatario, asegurando que su alianza con sectores tradicionales del poder respondió a una necesidad política para impulsar su proyecto de justicia social.

“Yo lo disculpo que se meta con esta clase política, porque su fin último era sacar unas reformas sociales. (…) Eso ya pagó la vendida del alma al diablo, porque es lo que le tocó hacer al Presidente, porque su lucha es la justicia social”, declaró Bolívar, aludiendo a los compromisos políticos que, según él, Petro tuvo que asumir para alcanzar la Presidencia.

Aunque no mencionó nombres concretos, Bolívar fue enfático en que existe una clase política enquistada en el poder, con la cual el jefe de Estado se vio obligado a pactar para ser elegido. Asimismo, afirmó que, de lanzarse a la Presidencia y resultar electo en 2026, se rodearía de un equipo más alineado con sus principios.

Publicidad

Con este tipo de pronunciamientos, Bolívar perfila un discurso que busca distanciarse del pragmatismo político que, según él, ha marcado el actual gobierno, y que podría convertirse en la base de su plataforma electoral de cara al próximo ciclo presidencial.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.