“Les ha ido bien a los criminales en su gobierno”, Rendón le reclama a Petro por frenar operativos contra disidencias

Un día después de que el presidente Gustavo Petro anunciara el fin del cese al fuego con estructuras lideradas por alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las Farc, el Gobierno Nacional sorprendió al país con una nueva directriz: la suspensión de operaciones ofensivas por parte de las Fuerzas Armadas contra ciertos bloques de esa …
El cargo “Les ha ido bien a los criminales en su gobierno”, Rendón le reclama a Petro por frenar operativos contra disidencias apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un día después de que el presidente Gustavo Petro anunciara el fin del cese al fuego con estructuras lideradas por alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las Farc, el Gobierno Nacional sorprendió al país con una nueva directriz: la suspensión de operaciones ofensivas por parte de las Fuerzas Armadas contra ciertos bloques de esa guerrilla y del Eln.

Publicidad

El decreto, expedido este viernes 18 de abril y firmado por el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, establece que no se podrán ejecutar acciones militares ni operaciones especiales de la Policía Nacional contra los integrantes del Estado Mayor Central de los bloques Magdalena Medio “Comandante Gentil Duarte”, “Comandante Jorge Suárez Briceño” y “Frente Raúl Reyes”, todos pertenecientes a las disidencias de las Farc.

El documento también ordena la suspensión de operativos contra diez frentes específicos que conforman dichos bloques, varios de los cuales tienen injerencia en el departamento de Antioquia.

La decisión generó inmediatas reacciones a nivel nacional. Uno de los pronunciamientos más contundentes provino del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, quien no escatimó críticas hacia el Ejecutivo.

Publicidad

“¡Presidente Petro, cómo les ha ido de bien a los criminales en su gobierno!”, expresó el mandatario regional, visiblemente indignado. Rendón recordó que tan solo el día anterior se celebraba la finalización del cese al fuego con el grupo de alias Calarcá, y que menos de 24 horas después el Gobierno emitía una contraorden que, en sus palabras, “le prohíbe a nuestros soldados y policías atacar a esta estructura criminal”.

El gobernador calificó la medida como una “burla a soldados y policías” y cuestionó duramente que se mantenga limitada la capacidad de acción de las fuerzas armadas para combatir a los grupos armados ilegales. “Que les desaten las manos y les permitan cumplir con su deber”, insistió.

Desde la Casa de Nariño, el presidente Petro defendió la decisión señalando que las disidencias comandadas por Iván Mordisco están fraccionadas, y que dentro de ellas existen sectores que apuestan por una salida negociada al conflicto. El mandatario aseguró que la intención es proteger los avances de paz con los grupos que han manifestado voluntad de diálogo, mientras se neutralizan a los que buscan sabotear el proceso.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.