Un grupo de madres comunitarias pensionadas en Montería decidió tomarse la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) este lunes 10 de marzo, en protesta por el retraso en el pago del bono pensional que les corresponde. Las manifestantes, con entre 25 y 38 años de servicio en el instituto, exigen el cumplimiento de …
El cargo Madres comunitarias protestan por retrasos en el pago de su bono pensional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Madres comunitarias protestan por retrasos en el pago de su bono pensional

Un grupo de madres comunitarias pensionadas en Montería decidió tomarse la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) este lunes 10 de marzo, en protesta por el retraso en el pago del bono pensional que les corresponde. Las manifestantes, con entre 25 y 38 años de servicio en el instituto, exigen el cumplimiento de la orden presidencial que dispone un pago mensual por sus años de trabajo.
Según las denunciantes, algunas llevan hasta cuatro meses sin recibir el dinero, pese a que el presidente Gustavo Petro estableció que la compensación debía entregarse de manera periódica. “El pago debe ser mensual, no trimestral ni anual, como nos han intentado explicar desde el ICBF“, afirmó una de las afectadas.
La protesta comenzó a las 7:00 a.m., y para las 10:00 a.m., aún no habían recibido respuesta de las autoridades locales del ICBF. Ante la falta de atención, las mujeres anunciaron que iniciarán una huelga de hambre dentro de las instalaciones hasta que el director encargado las atienda con una solución concreta.
“No aceptaremos promesas vacías. Estaremos aquí el tiempo que sea necesario, pero el pago se tiene que hacer efectivo”, advirtieron las manifestantes, quienes esperan que su protesta visibilice la problemática y genere una pronta respuesta por parte del Gobierno.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.