Más de 20 mil niños cordobeses celebraron abril con la ruta ‘Sembrando sonrisas, cosechando tradición’

Con un colorido carnaval de juegos, arte y tradición, la Gobernación de Córdoba culminó con éxito la ruta ‘Sembrando sonrisas, cosechando tradición’, una iniciativa que durante el mes de la niñez impactó a más de 20 mil niños y niñas en los distintos municipios del departamento. La estrategia fue liderada por la gestora social Valeria …
El cargo Más de 20 mil niños cordobeses celebraron abril con la ruta ‘Sembrando sonrisas, cosechando tradición’ apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con un colorido carnaval de juegos, arte y tradición, la Gobernación de Córdoba culminó con éxito la ruta ‘Sembrando sonrisas, cosechando tradición’, una iniciativa que durante el mes de la niñez impactó a más de 20 mil niños y niñas en los distintos municipios del departamento.

Publicidad

La estrategia fue liderada por la gestora social Valeria Vega, quien impulsó actividades que garantizaron el derecho al juego y a la recreación en entornos seguros.

Las jornadas incluyeron estaciones lúdicas, shows de personajes animados, vaquería, muestras artísticas y presentaciones culturales con talento infantil y juvenil. “Este año quisimos no solo llevar alegría, sino fortalecer la identidad cultural desde la infancia”, afirmó Vega.

Publicidad

Además de la recreación, se promovieron hábitos saludables con actividades deportivas, jornadas de salud oral y talleres de pintura, danza y tradición oral.

Municipios como Puerto Libertador, Pueblo Nuevo, Sahagún, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, entre otros, vivieron con entusiasmo una agenda que fortaleció la unión familiar y exaltó el talento de las nuevas generaciones.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.