En un hecho que marca un avance significativo para la educación rural en San Pelayo, fue reabierta la sede de preescolar de la Institución Educativa Simón Bolívar en el corregimiento de Sabana Nueva, margen derecha, luego de permanecer cerrada por más de una década. La reapertura fue posible gracias a una articulación entre la Alcaldía …
El cargo ¡Más educación! San Pelayo reabre sede de preescolar que llevaba más de una década cerrada apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Más educación! San Pelayo reabre sede de preescolar que llevaba más de una década cerrada

En un hecho que marca un avance significativo para la educación rural en San Pelayo, fue reabierta la sede de preescolar de la Institución Educativa Simón Bolívar en el corregimiento de Sabana Nueva, margen derecha, luego de permanecer cerrada por más de una década.
La reapertura fue posible gracias a una articulación entre la Alcaldía Municipal, liderada por el alcalde William Cavadía Hernández, y la rectora del plantel, Moria Arteaga, quien ha promovido activamente el fortalecimiento de la educación en las zonas rurales del municipio. La iniciativa también contó con el acompañamiento de la gestora social, María Eunice Cavadía.
El renovado espacio fue adecuado con condiciones dignas para garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas en su primera etapa de formación, permitiéndoles acceder a la educación sin tener que trasladarse largas distancias ni cruzar ríos, como lo hacían anteriormente, exponiéndose a riesgos diarios.
La administración municipal destacó que este esfuerzo responde al compromiso de garantizar derechos fundamentales como el acceso a la educación inicial en comunidades históricamente olvidadas, reafirmando su apuesta por el bienestar de la niñez en los sectores más apartados del territorio.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.