El departamento del Chocó vive momentos de tensión e incertidumbre ante el anuncio de un nuevo paro armado por parte del ELN, que iniciará este viernes 25 de julio y se extenderá durante 48 horas. La situación ha generado temor generalizado entre la población, que teme por su integridad si decide salir de sus casas …
El cargo Máxima tensión en Chocó por paro armado del ELN apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Máxima tensión en Chocó por paro armado del ELN

El departamento del Chocó vive momentos de tensión e incertidumbre ante el anuncio de un nuevo paro armado por parte del ELN, que iniciará este viernes 25 de julio y se extenderá durante 48 horas. La situación ha generado temor generalizado entre la población, que teme por su integridad si decide salir de sus casas durante la jornada.
Paro armado del ELN
En el programa A lo que Vinimos, la alcaldesa de Lloró, Luz Stella Serna Moreno, y el obispo de Quibdó, monseñor Mario de Jesús Álvarez, hablaron sobre la crisis que atraviesan las comunidades. Serna expresó que gran parte de la población está confinada por miedo a represalias. “La situación está complicada. No se puede salir a trabajar y los funcionarios públicos preguntan qué va a pasar con ellos”, indicó.
Pese a las amenazas, la alcaldesa aseguró que continuará en su despacho y que la administración local mantendrá sus labores. “Tenemos que responder por la obligación que tenemos con nuestros funcionarios y con la ciudadanía”, señaló, subrayando el compromiso institucional frente a la adversidad.
Por su parte, monseñor Álvarez fue enfático al describir el ambiente que se vive en los municipios chocoanos: “Reinan el pánico y el temor. La gente poco sale, porque el que lo hace está arriesgando su vida. El miedo se ha apoderado de todos”, afirmó el religioso.
Las autoridades aseguran que la Fuerza Pública está presente en el territorio. “El Ejército, la Policía y la Armada Nacional patrullan los ríos y la Costa Pacífica”, sostuvo el obispo, aunque reconoció que la capacidad de acción es limitada frente a las amenazas constantes de los grupos armados ilegales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.