En un mundo que envejece cada vez más rápido, la pregunta ya no es solo cómo alargar los años de vida, sino cómo llenar esos años de sentido. Frente a ese reto, Medicina Integral propone una respuesta clara y esperanzadora: vivir con propósito, autonomía, bienestar físico, mental y emocional. Y lo más importante: hacerlo en …
El cargo Medicina Integral: vivir más, vivir mejor y vivir con sentido apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Medicina Integral: vivir más, vivir mejor y vivir con sentido

En un mundo que envejece cada vez más rápido, la pregunta ya no es solo cómo alargar los años de vida, sino cómo llenar esos años de sentido. Frente a ese reto, Medicina Integral propone una respuesta clara y esperanzadora: vivir con propósito, autonomía, bienestar físico, mental y emocional. Y lo más importante: hacerlo en comunidad.
Con un enfoque centrado en el propósito, la autonomía y el bienestar integral, nuestras actividades, eventos y campañas para adultos y adultos mayores están transformando la manera en que se vive el envejecimiento. La idea es sencilla pero poderosa: sumar vida a los años, y hacerlo de forma activa, conectada y con sentido.
Quienes transitan esta etapa de la vida encuentran en Medicina Integral un camino para mantenerse activos, conectados y, sobre todo, plenos. A través de terapias complementarias, programas de movimiento consciente, nutrición personalizada y espacios de escucha, se está construyendo una nueva adultez y vejez. Una donde el cuidado va más allá del cuerpo: abraza el alma, los vínculos y el sentido de vivir.
Uno de los espacios de esta propuesta es el Club Salud Integral: corazón fuerte, riñones resilientes, que desde el año 2023 reúne a sus participantes dos veces al mes. No se trata solo de charlas médicas, sino de encuentros llenos de energía, actividades grupales, conversaciones profundas y mucha risa, que están trazados con el apoyo de un grupo interdisciplinario de profesionales de salud comprometidos. Cada sesión es una dosis de vitalidad, empatía y aprendizaje compartido.
El movimiento también se celebra en grande. El pasado 10 de abril se llevó a cabo Un paso a la vez, un evento de baile terapéutico para usuarios con Parkinson. Las conversaciones, la música, el ritmo y las sonrisas demostraron que el Parkinson no es un obstáculo para el disfrute, sino una invitación a moverse con el corazón.
Y cada quince días, los viernes cobran un nuevo significado con Voces Fuertes, Vidas Sanas, espacios de diálogo y escucha que han tomado fuerza desde marzo. En las ruedas comunitarias se comparten experiencias, emociones y saberes, tejiendo vínculos que fortalecen el bienestar colectivo. Porque la salud también se construye con palabras, con miradas, con presencia.
En palabras de una de las participantes: “Aquí uno no solo se cuida, aquí uno se siente viva”. Esa frase resume el espíritu de Medicina Integral: una medicina que no cura por separado, sino que acompaña en conjunto; que no trata solo enfermedades, sino que cultiva bienestar.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.