¡Menos pobreza, más futuro! Kerguelén destaca avances en la disminución de la pobreza y la economía familiar

Montería se consolida como una de las ciudades capitales con mayores avances en la lucha contra la pobreza en Colombia durante 2024. Así lo reveló el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que ubicó a la capital cordobesa entre las cinco ciudades con mayor reducción de pobreza monetaria en el país. …
El cargo ¡Menos pobreza, más futuro! Kerguelén destaca avances en la disminución de la pobreza y la economía familiar apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Montería se consolida como una de las ciudades capitales con mayores avances en la lucha contra la pobreza en Colombia durante 2024. Así lo reveló el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que ubicó a la capital cordobesa entre las cinco ciudades con mayor reducción de pobreza monetaria en el país.

Publicidad

Según el reporte, Montería redujo su índice de pobreza monetaria en 4,1 puntos porcentuales, al pasar del 36,2 % en 2023 al 32,1 % en 2024. Esta cifra representa un importante avance en términos de equidad y mejora de las condiciones de vida. En cuanto a la pobreza monetaria extrema, la disminución fue de 2,1 puntos porcentuales, pasando del 9,5 % al 7,4 %, mientras que el ingreso per cápita promedio creció un 18,9 %, alcanzando los $1.159.143.

Con estos resultados, Montería se posiciona como la ciudad del Caribe con la mayor reducción relativa de personas en situación de pobreza extrema: un descenso del 21,1 % en comparación con el año anterior.

Desde la administración municipal se atribuyen estos logros a una combinación de políticas públicas orientadas a la inclusión social, el fortalecimiento del empleo y la dinamización económica. El alcalde Hugo Kerguelén García destacó que las cifras confirman el impacto positivo de las decisiones tomadas desde el inicio de su gobierno. “Reducir la pobreza no es solo una cifra: es dignificar vidas, garantizar oportunidades y devolverle la esperanza a muchas familias”, expresó.

Publicidad

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios, explicó que la estrategia se ha centrado en una política de crecimiento con inclusión: “La inversión focalizada en sectores vulnerables, el crédito subsidiado, el apoyo a los emprendedores y la activación de motores como la agroindustria, el turismo y la gastronomía han generado empleos sostenibles y mayores ingresos”, señaló.

Este desempeño coloca a Montería como referente de transformación social en el Caribe colombiano y evidencia el impacto que puede tener una administración enfocada en el desarrollo equitativo y sostenible.

Preguntar a ChatGPT

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.