Una nueva encuesta realizada por Guarumo y EcoAnalítica, entre el 1 y 5 de julio, consultó a 2.122 personas sobre su percepción política y posibles escenarios de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Por primera vez, el senador Miguel Uribe Turbay encabeza la intención de voto con un 13,7 %, pese a encontrarse en estado …
El cargo Miguel Uribe puntea nueva encuesta presidencial apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Miguel Uribe puntea nueva encuesta presidencial

Una nueva encuesta realizada por Guarumo y EcoAnalítica, entre el 1 y 5 de julio, consultó a 2.122 personas sobre su percepción política y posibles escenarios de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Por primera vez, el senador Miguel Uribe Turbay encabeza la intención de voto con un 13,7 %, pese a encontrarse en estado de salud delicado tras el atentado que sufrió hace un mes. Le siguen la experiodista Vicky Dávila con 11,5 %, y el excongresista del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, con 10,5 %.
Otros nombres que figuran en este sondeo incluyen a Sergio Fajardo (8,7 %), Daniel Quintero (8,1 %) y Claudia López (5,3 %), dentro de un universo de al menos 75 aspirantes potenciales. Los encuestados afirmaron valorar en un candidato cualidades como la honestidad, el liderazgo fuerte, la mano dura contra la inseguridad, experiencia en gestión pública y la defensa de la democracia. En un escenario de consultas internas, puntean Bolívar en el Pacto Histórico, Miguel Uribe en el Centro Democrático, Fajardo por el centro, y Dávila por la centro-derecha.
En cuanto a la influencia de figuras políticas, el presidente Gustavo Petro sigue siendo el líder con mayor capacidad de arrastre: el 23,8 % de los encuestados votarían por un candidato recomendado por él. Le sigue el expresidente Álvaro Uribe con 18,6 %. Sin embargo, la mayoría (40,7 %) manifestó que no votaría por nadie sugerido por las figuras propuestas. Además, el 30,3 % califica como buena la gestión de Petro, mientras que el 26,6 % la considera pésima y el 23,7 % la califica como mala.
Finalmente, la encuesta reveló que el acceso a la salud es considerado el principal problema del país, seguido por la inseguridad, la corrupción, el costo de vida, el desempleo y la falta de acceso a pensión. Más del 50 % de los encuestados rechazó la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, evidenciando el escepticismo ciudadano frente a una reforma estructural del sistema político actual.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.