Con un emotivo mensaje de bienvenida, el alcalde Hugo Kerguelén García recibió oficialmente a las delegaciones culturales de todo el país que participan en el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura de Departamentos, Distritos y Ciudades Capitales, que se desarrolla en la capital cordobesa entre el 8 y el 11 de julio. Durante la apertura …
El cargo Montería da la bienvenida a delegaciones del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Durante la apertura oficial del evento, convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el mandatario exaltó la importancia de este espacio como una oportunidad única para proyectar a Montería como referente de liderazgo cultural, gobernanza territorial e inclusión social a través del arte.
“Recibimos con orgullo a los gestores culturales de Colombia. Que Montería sea la sede de este Encuentro Nacional es una señal clara de que estamos haciendo las cosas bien. Esta es una ciudad que cree en el poder de la cultura para construir comunidad, generar oportunidades, dinamizar la economía local, impulsar el turismo y promover la paz”, expresó Kerguelén García.
El evento cuenta con la presencia de la ministra de las Culturas, Yannis Kadanami Fonrondona, así como viceministros, directores y secretarios de cultura de los distintos territorios, quienes abordarán temas clave como justicia cultural, autonomía territorial, financiación, sostenibilidad de procesos culturales y fortalecimiento del ecosistema artístico nacional.
Durante la agenda se desarrollan paneles, conversatorios y muestras artísticas que visibilizan la diversidad y riqueza cultural de las regiones, destacando la identidad del Caribe colombiano. Además, se presentarán las líneas estratégicas del Plan Nacional de Cultura 2024-2038 y la reforma a la Ley General de Cultura.
Con este encuentro, Montería no solo se posiciona como anfitriona de un evento de gran envergadura, sino que reafirma su vocación como territorio culturalmente activo y articulado con las políticas públicas nacionales en favor del arte, la memoria, la diversidad y la transformación social.