Montería establece tarifa fija de ICA para microempresas y lanza incentivos para atraer inversión

Con el propósito de facilitar el cumplimiento tributario y estimular la economía local, la Alcaldía de Montería estableció una tarifa fija anual de 225.000 pesos por concepto de Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para las pequeñas empresas. Esta medida, contemplada en el nuevo Estatuto Tributario municipal, elimina la necesidad de contratar contadores para el …
El cargo Montería establece tarifa fija de ICA para microempresas y lanza incentivos para atraer inversión apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con el propósito de facilitar el cumplimiento tributario y estimular la economía local, la Alcaldía de Montería estableció una tarifa fija anual de 225.000 pesos por concepto de Impuesto de Industria y Comercio (ICA) para las pequeñas empresas. Esta medida, contemplada en el nuevo Estatuto Tributario municipal, elimina la necesidad de contratar contadores para el cálculo del impuesto, reduciendo la carga administrativa de los microempresarios.

Publicidad

Empresas de Montería

El alcalde Hugo Kerguelén García, explicó que la disposición busca hacer más sencillo el cumplimiento de las obligaciones fiscales. “Estamos buscando devolverles la vida más fácil a los empresarios, poniéndoles una tarifa fija de 225.000 pesos durante todo el año”, afirmó el mandatario en declaraciones a medios locales.

El Estatuto, sancionado en diciembre pasado, contempla además beneficios escalonados para nuevas empresas, como la exención total del ICA durante los dos primeros años y descuentos del 70%, 60% y 50% en los tres años siguientes. Estas medidas buscan estimular la creación de nuevas unidades productivas y fomentar la formalización del empleo.

José Nicolás Barrios, secretario de Desarrollo Económico, indicó que la estrategia ha despertado el interés del sector empresarial. “Hemos hecho alrededor de un encuentro con 500 empresarios, pero ha dado mucho más resultado esos encuentros que tenemos uno a uno con ellos”, aseguró el funcionario, resaltando la efectividad del contacto directo con los emprendedores.

Publicidad

Para acceder a los incentivos, las nuevas empresas deberán contratar al menos un 50% de mano de obra local y permanecer en la ciudad al menos dos años más luego del periodo de exención. Las compañías ya establecidas también podrán recibir exoneraciones de hasta el 100% del ICA, dependiendo de su tamaño y el número de empleos generados. La administración municipal calcula que este sacrificio fiscal de 680 millones de pesos generará mayor impacto en la creación de empleo que la inversión pública tradicional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.