Montería lidera reducción de delitos a nivel nacional con estrategia integral de seguridad

La capital cordobesa se posiciona como la ciudad capital con la mayor disminución de delitos en Colombia durante el primer semestre del año, gracias a la implementación de la estrategia “Montería Vive Segura”, basada en análisis de datos, intervención territorial y articulación institucional. Según el más reciente informe de Asocapitales, sustentado en cifras del SIEDCO …
El cargo Montería lidera reducción de delitos a nivel nacional con estrategia integral de seguridad apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La capital cordobesa se posiciona como la ciudad capital con la mayor disminución de delitos en Colombia durante el primer semestre del año, gracias a la implementación de la estrategia “Montería Vive Segura”, basada en análisis de datos, intervención territorial y articulación institucional.

Publicidad

Según el más reciente informe de Asocapitales, sustentado en cifras del SIEDCO de la Policía Nacional, entre el 1 de enero y el 23 de julio de 2025, Montería registró una reducción del 69% en homicidios, al pasar de 59 casos en 2024 a solo 18 en 2025, la cifra más baja entre las capitales del país.

Montería

A esto se suman disminuciones sostenidas en otros delitos de alto impacto:

Publicidad
  • Hurto a residencias: –12%

  • Hurto a comercio: –12%

  • Hurto común total: –6%

  • Hurto a personas: –4%

  • Hurto de motocicletas: –4%

  • Hurto de automotores: –33%

  • Abigeato: –75%

  • Extorsión: –13%

  • Lesiones personales: –2%

  • Secuestros: 0 casos

Sin embargo, el informe también revela desafíos urgentes:

  • Violencia intrafamiliar aumentó en un 134%

  • Delitos sexuales crecieron en un 67%

Frente a estos incrementos, la administración local ha fortalecido las rutas de atención, prevención comunitaria y articulación con el sistema judicial y social.

Publicidad

Un modelo de seguridad territorial basado en evidencia

El alcalde Hugo Kerguelén García atribuye estos avances al enfoque integral de la estrategia “Montería Vive Segura”, que combina tecnología, datos en tiempo real, intervención social y acciones coordinadas con la Policía Metropolitana, el Ejército, la Fiscalía y las comunidades.

Entre los resultados operativos más destacados de enero a julio de 2025 se encuentran:

  • 95 capturas por orden judicial o en flagrancia

  • 17 armas de fuego incautadas

  • 41 allanamientos coordinados con la Fiscalía

  • Más de 420 patrullajes diarios en puntos críticos

  • Activación de redes comunitarias en 14 barrios

En barrios como Cantaclaro, antes golpeados por la criminalidad, la estrategia ha logrado una transformación social profunda. La intervención estatal permanente ha permitido reducir homicidios, mejorar la convivencia y elevar la percepción de seguridad.

Publicidad

Asimismo, se ha contenido el avance del microtráfico mediante operativos en entornos escolares y acciones contra el narcomenudeo. A esto se suman campañas pedagógicas y controles policiales en sectores donde se registraron repuntes de hurto, como La Castellana y El Recreo, lo que llevó a una reubicación estratégica del dispositivo policial hacia la Comuna 8.

Presión social y respuesta anticipada: claves del éxito

La estrategia ha innovado con herramientas de disuasión como carteles de los más buscados, siluetas con rostros de delincuentes y labores de inteligencia anticipativa, que han permitido evitar atentados y capturar cabecillas de bandas como el Clan del Golfo.

“Así no lo crean, estas son las cifras de seguridad en Montería. Nosotros trabajamos con evidencia y compromiso real. La seguridad se construye con presencia, prevención, inteligencia y justicia”, aseguró Kerguelén.

Publicidad

Un nuevo estándar de gestión pública

El alcalde concluyó que Montería no solo lidera las estadísticas nacionales, sino que marca un nuevo estándar de gestión pública en la región Caribe:

“Este es el resultado de un trabajo conjunto, planeado y sostenido. Montería le está ganando terreno al miedo con acciones firmes, decisiones valientes y una visión clara de futuro”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.