Montería se une a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación

Con el objetivo de fortalecer la protección colectiva frente a enfermedades prevenibles, la Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Salud y su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), participará activamente en la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, en el marco de la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas y la 14.ª Semana …
El cargo Montería se une a la Segunda Jornada Nacional de Vacunación apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Con el objetivo de fortalecer la protección colectiva frente a enfermedades prevenibles, la Alcaldía de Montería, a través de la Secretaría de Salud y su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), participará activamente en la Segunda Jornada Nacional de Vacunación, en el marco de la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas y la 14.ª Semana Mundial de Inmunización.

La jornada central será este sábado 26 de abril, día en que se dará apertura oficial a la campaña bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia, una invitación a la ciudadanía para asumir un rol activo en la protección de la salud pública.

Publicidad

Vacunatón nocturno: más cerca de la comunidad

Como antesala a la jornada principal, se desarrollará el Vacunatón nocturno el viernes 25 de abril, de 5:00 p. m. a 9:00 p. m., una estrategia innovadora que busca facilitar el acceso a la inmunización en horarios extendidos y adaptados a la rutina de las familias.

Vacunas disponibles y población objetivo

Durante la jornada se aplicarán biológicos para prevenir enfermedades como sarampión, fiebre amarilla, tosferina, poliomielitis, VPH y COVID-19 en gestantes, entre otras. La estrategia está dirigida a:

  • Niños menores de 6 años

  • Población entre 1 y 19 años susceptible a fiebre amarilla

  • Niñas y adolescentes de 9 a 17 años (VPH)

  • Mujeres gestantes y en edad fértil (10-49 años)

  • Adultos mayores de 60 años

  • Personas con enfermedades crónicas

  • Talento humano en salud

  • Población migrante y zonas de difícil acceso

Puntos de vacunación

Los puntos habilitados estarán en IPS vacunadoras, la ESE Vida Sinú, centros comerciales, instituciones educativas, así como brigadas casa a casa en sectores priorizados. Todas las vacunas se aplicarán de forma gratuita y segura.

Publicidad
  • Articulación con salud bucal y servicios de profilaxis

  • Alianzas con el sector educativo, ICBF y organizaciones comunitarias

  • Ampliación de horarios y cobertura

  • Movilización comunitaria y estrategias de comunicación

La Secretaría de Salud hace un llamado a padres, madres, cuidadores, mujeres embarazadas y adultos mayores: la vacunación es un derecho y una responsabilidad colectiva. ¡Tu decisión protege vidas!

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.