Montería será sede del Rivercity Global Forum 2025 sobre ciudades fluviales

Buenos Aires fue escenario del lanzamiento oficial del Rivercity Global Forum 2025, evento internacional sobre transformación urbana alrededor de los ríos, cuya sede será Montería los días 27 y 28 de agosto. El anuncio estuvo a cargo del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y la gestora social, Diana Sierra Márquez, quienes oficializaron la sede …
El cargo Montería será sede del Rivercity Global Forum 2025 sobre ciudades fluviales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Buenos Aires fue escenario del lanzamiento oficial del Rivercity Global Forum 2025, evento internacional sobre transformación urbana alrededor de los ríos, cuya sede será Montería los días 27 y 28 de agosto. El anuncio estuvo a cargo del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y la gestora social, Diana Sierra Márquez, quienes oficializaron la sede colombiana en una ceremonia realizada en la residencia de la Embajada de Colombia en Argentina, país invitado de honor.

Publicidad

Durante el acto de presentación, el mandatario monteriano destacó el modelo argentino de recuperación de ríos y espacios urbanos, como los casos de Puerto Madero y el Riachuelo en Buenos Aires. “Argentina ha logrado una integración armoniosa entre sus cuerpos de agua, su infraestructura y sus ciudadanos. Esa experiencia será clave para el Rivercity Forum de este año”, afirmó Kerguelén.

Publicidad

El evento contó con la presencia de representantes de ONU-Hábitat, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), organismos que respaldan la iniciativa. La ministra plenipotenciaria Inés Elvira Herrera, en nombre del gobierno colombiano, resaltó la importancia de repensar el desarrollo urbano desde la relación entre las ciudades y los ríos.

Montería presentará durante el foro sus apuestas de ciudad fluvial, como el Parque Botánico Las Lagunas, una reserva ambiental de 34 hectáreas ubicada en el centro urbano, y Businú, el primer sistema de transporte público fluvial del país. Según Edna González, gerente de Rivercity, el evento reunirá a más de 60 expertos internacionales y ofrecerá acceso gratuito al conocimiento para alcaldes y gestores urbanos de América Latina.

La agenda académica del foro estará estructurada en cuatro circuitos temáticos: ciudades y ríos en movimiento, finanzas sostenibles y tecnología, competitividad urbana desde los ecosistemas fluviales y ciudades multimodales con enfoque en transporte. Cada bloque abordará casos de éxito y herramientas para implementar soluciones innovadoras, resilientes y sostenibles en el desarrollo urbano.

Publicidad

El Rivercity Global Forum 2025 reunirá a delegaciones de al menos 15 países y contará con más de 20 conferencias abiertas al público. Con el respaldo de redes como Asocapitales y Asointermedias, el evento se consolida como una plataforma de cooperación técnica y de innovación urbana centrada en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los ríos como ejes estructurantes de ciudad.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.