Montería va con todo contra el hurto, expendio y consumo de drogas y otros delitos

Montería va con todo contra el hurto, expendio y consumo de drogas y otros delitos En una firme respuesta al hurto y las amenazas a la seguridad ciudadana, la Alcaldía de Montería lanzó la estrategia integral “Montería Vive Segura” para combatir este delito y el tráfico de drogas, combinando justicia efectiva, tecnología de punta y …
El cargo Montería va con todo contra el hurto, expendio y consumo de drogas y otros delitos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Montería va con todo contra el hurto, expendio y consumo de drogas y otros delitos

Publicidad

En una firme respuesta al hurto y las amenazas a la seguridad ciudadana, la Alcaldía de Montería lanzó la estrategia integral “Montería Vive Segura” para combatir este delito y el tráfico de drogas, combinando justicia efectiva, tecnología de punta y participación activa de la ciudadanía.

“Montería no se deja robar la tranquilidad, los bandidos deben tener claro que en nuestra ciudad no van a hacer lo que quieran, aquí tenemos una Policía que hace respetar el orden y brinda seguridad a nuestros ciudadanos. Aquí se denuncia, se actúa y se protege. Entre todos, de manera articulada, lograremos un ciudad segura”, indicó el alcalde Hugo Kerguelén, quien presentó acciones concretas de esta nueva ofensiva.

Expresó que las decisiones se toman basadas en datos y en la escucha activa de la ciudadanía. “Desde hace tiempo venimos midiendo la percepción de seguridad de los monterianos, y aunque cerramos el 2024 con una tasa de hurtos baja y con los homicidios en descenso, hace un mes notamos un cambio en la dinámica. A pesar de que los indicadores seguían a la baja, los ciudadanos nos empezaron a expresar una creciente preocupación por la venta y el consumo de droga en distintos sectores de la ciudad y esta estrategia que presentamos hoy es la respuesta”, comentó el mandatario.

Publicidad

Además, hizo énfasis en que “esa alerta ciudadana la tomamos con toda la seriedad. De inmediato, me reuní con el Coronel de la Policía Metropolitana para estructurar una estrategia integral. En Montería estamos escuchando, actuando con responsabilidad y priorizando siempre el bienestar de nuestra gente”.

El mandatario también dio a conocer que se ofrecen recompensas de hasta 15 millones por información que contribuya a la captura de delincuentes dedicados al hurto e hizo el llamado a la ciudadanía para comprar legal y en sitios seguros.

*Ocho capturas el fin de semana*

En un contundente golpe contra el delito, unidades de la Policía lograron la captura de ocho personas en diferentes operativos. Estas acciones estuvieron enfocadas principalmente en el combate al hurto a personas en vía pública, logrando la recuperación de varios elementos robados y la incautación de armas y vehículos utilizados en la comisión de los delitos.

Publicidad

Entre los casos más destacados se encuentra la captura de dos sujetos sorprendidos en flagrancia mientras robaban a dos ciudadanos en el barrio La Unión, uno de ellos de nacionalidad extranjera.

Igualmente, se reportó la aprehensión de un hombre que intimidaba con arma de fuego a varias personas en una tienda del barrio Villa Cielo, así como la recuperación de un celular de alta gama reportado como hurtado desde 2020 en Montería. Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana y hacen un llamado a la comunidad para seguir denunciando cualquier hecho delictivo.

En cuanto al plan Montería Vive Segura hay que indicar que está compuesto por seis iniciativas clave que combinan la intervención territorial, el control del delito y la participación comunitaria:

*1. Reto 90 Días:* Un desafío en barrios priorizados para medir y reducir la venta y el consumo de drogas, con incentivos en programas sociales e infraestructura para los sectores que logren mejores resultados.

Publicidad

*2. Brigadas de Impacto:* Operativos sorpresa en zonas críticas, combinando la acción de la Policía, la Fiscalía y equipos de salud mental, con la participación de la Patrulla Azul para brindar apoyo psicológico.

*3. Comités Barriales de Convivencia:* Organización de líderes comunitarios, comerciantes y vecinos para trabajar articuladamente con las autoridades en la construcción de entornos pacíficos y seguros.

*4. Embajadores de la Convivencia:* Formación de jóvenes como promotores de la cultura de la legalidad y el respeto en sus comunidades, con incentivos como becas y actividades recreativas.

*5. Transformación de Entornos – Zonas Libres de Miedo:* Recuperación de espacios inseguros mediante iluminación, arte urbano, adecuación de parques y promoción de actividades culturales y deportivas.

Publicidad

*6. Montería Informa:* Se pondrá en marcha una plataforma digital y una línea de WhatsApp para recibir denuncias anónimas y seguras. Además, se fortalecerá el Plan de Recompensas, ofreciendo hasta 30 millones de pesos por información que permita la captura de los cabecillas que abastecen con estupefacientes las llamadas “ollas de vicio” en la ciudad, y 10 millones de pesos por cada expendio de droga que sea desarticulado gracias a la colaboración ciudadana.

*Colaboración de la ciudadanía es clave*

Uno de los pilares fundamentales de “Montería Vive Segura” es la participación activa de la comunidad. La Alcaldía busca que los ciudadanos no solo sean beneficiarios de estas acciones, sino protagonistas en la construcción de entornos seguros.

Los Comités Barriales de Convivencia jugarán un papel crucial en la articulación entre las comunidades y las autoridades, fomentando la denuncia y la construcción de confianza.

Publicidad

Además, se implementará un enfoque diferencial en el territorio y la población, adaptando las acciones a las necesidades de jóvenes, mujeres, poblaciones vulnerables y comunidades con mayor riesgo de consumo.

Con la implementación de “Montería Vive Segura”, la ciudad reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia y el bienestar de sus habitantes, apostando por una Montería libre de drogas y violencia.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.