Mykola Bychok, el joven obispo ucraniano que podría convertirse en Papa

Mykola Bychok, obispo de Melbourne, se perfila como una de las caras nuevas y prometedoras del próximo cónclave en el Vaticano. Con apenas 45 años, Bychok, de origen ucraniano, recibió la bendición del papa Francisco el pasado 7 de diciembre para integrarse oficialmente al Colegio Cardenalicio, sorprendiendo incluso a él mismo con su rápido ascenso …
El cargo Mykola Bychok, el joven obispo ucraniano que podría convertirse en Papa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Mykola Bychok, obispo de Melbourne, se perfila como una de las caras nuevas y prometedoras del próximo cónclave en el Vaticano. Con apenas 45 años, Bychok, de origen ucraniano, recibió la bendición del papa Francisco el pasado 7 de diciembre para integrarse oficialmente al Colegio Cardenalicio, sorprendiendo incluso a él mismo con su rápido ascenso eclesiástico.

Publicidad

“Esperaba ser un simple redentorista. Ser sacerdote y ya”, confesó el joven obispo en una entrevista reciente con la cadena pública australiana ABC. Sin embargo, su nueva responsabilidad no lo toma desprevenido: aspira a ejercer un liderazgo “flexible, santo, accesible y sin eminencias”, en contraste con las formas más tradicionales de la jerarquía eclesiástica.

Bychok llega a Roma dos décadas después de su ordenación sacerdotal y con un fuerte compromiso: denunciar la guerra en Ucrania, la cual califica abiertamente como un genocidio perpetrado por Rusia. En sus primeras declaraciones públicas tras ser confirmado como cardenal elector, pidió oraciones por todos aquellos que participarán en la elección del próximo líder de la Iglesia católica.

En el cónclave que se avecina, Bychok se sumará a un diverso grupo de 117 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— provenientes de 71 países. Este colegio cardenalicio, caracterizado por su multiculturalidad y falta de un proyecto común, carga sobre sus hombros la responsabilidad de elegir al sucesor de san Pedro.

Publicidad

Entre los cardenales electores destaca el español Carlos Osoro Sierra, el más anciano con 79 años. En contraste, dos figuras emblemáticas por su longevidad, el italiano Ángelo Acerbi y el argentino Esteban Estanislao, ambos de 99 años, no podrán participar en la votación al superar el límite de edad establecido por las normas vaticanas.

Bychok, quien se define como “australiano-ucraniano”, representa una nueva generación de líderes eclesiásticos que buscan acercar la Iglesia a los fieles en tiempos de cambio y desafío global.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.