“No es democracia, es manipulación populista“, Cabal rechaza Consulta de Petro

Fernanda Cabal rechaza consulta de Petro: “No es democracia, es manipulación populista La senadora del Centro Democrático denuncia en su cuenta de X el derroche de recursos públicos en una consulta rechazada por el Congreso, en medio de la grave crisis fiscal que enfrenta el país. La senadora del Partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, …
El cargo “No es democracia, es manipulación populista“, Cabal rechaza Consulta de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Fernanda Cabal rechaza consulta de Petro: “No es democracia, es manipulación populista

Publicidad

La senadora del Centro Democrático denuncia en su cuenta de X el derroche de recursos públicos en una consulta rechazada por el Congreso, en medio de la grave crisis fiscal que enfrenta el país.

La senadora del Partido Centro Democrático, María Fernanda Cabal, lanzó este lunes una dura crítica contra el presidente Gustavo Petro por su intención de convocar una consulta popular que, según denunció, pretende utilizar $700 mil millones del erario en medio de una crisis fiscal sin precedentes.

“¡NO a la consulta populista de Gustavo Petro!”, escribió Cabal en su cuenta de X. “No me opongo a una consulta popular cuando hay legitimidad y no manipulación grosera y politiquera como lo hace Petro”, añadió.

Publicidad

La congresista recordó que el país atraviesa uno de sus peores momentos económicos: el sistema de salud arrastra deudas por más de 20 billones de pesos con las EPS, más de 4 billones con las gestoras farmacéuticas y otros 8 billones con los generadores de energía. Frente a este panorama, cuestionó la decisión del Gobierno de destinar una millonaria suma a lo que calificó como “una maniobra política disfrazada de participación ciudadana”.

Cabal advirtió que esta consulta no busca el fortalecimiento democrático, sino apuntalar la estrategia electoral del oficialismo con miras al 2026. “Es manipulación, no democracia. Es despilfarro, no responsabilidad”, sentenció.

Además, hizo un llamado al Congreso para frenar lo que describió como un intento autoritario. “El Senado tiene un deber moral y político: impedir el uso indebido de los recursos públicos y proteger a los colombianos de un experimento que busca dividir, polarizar e imponer”, dijo.

La senadora concluyó su mensaje apelando al mandato constitucional: “Más de 18 millones de colombianos nos eligieron con el deber de defender la Constitución y la Ley. Eso haremos, porque permitir una consulta populista es normalizar la corrupción a la que están acostumbrados los del Pacto Histórico”.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.