“No hay que tenerle miedo a la democracia”, Ernesto Samper en CHN apoya la Consulta Popular

El expresidente Samper se pronunció a favor de los mecanismos de participación ciudadana como la consulta popular propuesta por el gobierno nacional. En entrevista con CHN, Samper lamentó el manejo que tuvo la votación en el Congreso y cuestionó la forma en que se cerró el proceso. “La Consulta es un mecanismo de democracia”: Samper …
El cargo “No hay que tenerle miedo a la democracia”, Ernesto Samper en CHN apoya la Consulta Popular apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El expresidente Samper se pronunció a favor de los mecanismos de participación ciudadana como la consulta popular propuesta por el gobierno nacional. En entrevista con CHN, Samper lamentó el manejo que tuvo la votación en el Congreso y cuestionó la forma en que se cerró el proceso.

Publicidad

“La Consulta es un mecanismo de democracia”: Samper

“Todavía no sabemos si se contaron bien los votos. El presidente del Senado tenía 30 minutos para esperar, pero cerró la votación a los dos minutos cuando vio que ganaba la mayoría de oposición. Eso desdice de su trayectoria”, expresó el exmandatario. A su juicio, esta acción truncó la posibilidad de una discusión más abierta sobre una consulta que, en su opinión, representa un mecanismo legítimo de la democracia.

Samper

Samper defendió la figura de la consulta popular como una herramienta constitucional que permite acercar al Estado con las demandas de la ciudadanía. “La Constitución del 91 creó el referendo, el plebiscito y la consulta como formas de escuchar al pueblo. No hay que tenerle miedo a la democracia. El presidente Santos usó el plebiscito, Petro quiso usar la consulta. Ambos son mecanismos válidos”, recalcó.

Publicidad

Finalmente, el expresidente sugirió al Gobierno Nacional enfocar sus esfuerzos en salvar la reforma laboral como prioridad legislativa y, en paralelo, avanzar con una estrategia de consulta popular para respaldarla. “Si se aprueba la consulta, la reforma deberá volver al Congreso, pero habríamos ganado un año en el proceso. Es mejor avanzar con el pueblo como aliado”, concluyó.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.