Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales del sector salud y responder a las crecientes demandas del sistema de seguridad social colombiano, la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm anunció la apertura de inscripciones para su programa de Especialización en Gerencia en Salud y Seguridad Social. Esta oferta académica de posgrado, adscrita …
El cargo ¡Nueva oportunidad de formación! Unisinú abren inscripciones para la Especialización en Gerencia en Salud y Seguridad Social apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Nueva oportunidad de formación! Unisinú abren inscripciones para la Especialización en Gerencia en Salud y Seguridad Social

Con el objetivo de fortalecer la formación de profesionales del sector salud y responder a las crecientes demandas del sistema de seguridad social colombiano, la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm anunció la apertura de inscripciones para su programa de Especialización en Gerencia en Salud y Seguridad Social.
Esta oferta académica de posgrado, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud, está dirigida a profesionales del área de la salud y disciplinas afines, especialmente aquellos que ocupan cargos administrativos, directivos o que desean proyectarse como líderes en instituciones públicas y privadas del sector.
“La especialización busca formar integralmente a profesionales que gestionen, lideren y transformen las organizaciones de salud bajo criterios de calidad, sostenibilidad y compromiso social”, señaló docente Milena Lozano coordinadora de la especialización
🔍 Enfoque del programa
El plan de estudios incluye contenidos clave como gestión del sistema de salud, normatividad vigente, políticas públicas, calidad asistencial, administración de recursos y mercadeo de servicios de salud. Todo ello orientado a formar especialistas capaces de asumir retos técnicos, financieros y operativos en contextos complejos del sector.
Con una duración de un año (25 créditos académicos), la especialización se ofrece en modalidad presencial y virtual, adaptándose a las necesidades de profesionales en ejercicio. Uno de sus mayores atractivos es la flexibilidad de horarios y la calidad de su planta docente, integrada por expertos con títulos de especialización, maestría y doctorado, reconocidos a nivel nacional e internacional.
👩⚕️ ¿A quién está dirigida?
-
Profesionales del sector salud que deseen fortalecer su perfil gerencial.
-
Gerentes de IPS y EPS que busquen actualizarse frente a las exigencias normativas.
-
Emprendedores y empresarios que quieran desarrollar o escalar sus organizaciones.
🧭 Perfil ocupacional del egresado
El egresado estará en capacidad de desempeñarse como gerente de instituciones prestadoras de salud, asesor, auditor, consultor, investigador o como líder de proyectos de mejora en calidad y sostenibilidad en organizaciones del sistema de salud.
Entre sus competencias destacan:
-
Diagnóstico del estado de prestación de servicios.
-
Gerencia de procesos asistenciales y de aseguramiento.
-
Implementación de sistemas de calidad.
-
Evaluación organizacional.
-
Desarrollo de estrategias para optimizar recursos y orientar equipos humanos.
🧠 Experiencia de aprendizaje
El proceso formativo se desarrolla en un campus universitario dotado con tecnología y ambientes favorables al aprendizaje colaborativo, promoviendo la interacción directa con docentes y entre estudiantes. La universidad resalta además su acreditación institucional en alta calidad, garantía de excelencia académica ante el Ministerio de Educación Nacional.
📌 Datos clave:
-
Título: Especialista en Gerencia en Salud y Seguridad Social
-
Duración: 1 año – 25 créditos
-
Modalidad: Presencial / Virtual
-
Lugar: Montería
-
SNIES: 108564
-
Resolución: 014294 del 11 de diciembre de 2019 (vigente por 7 años)
-
Contacto: [email protected]
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.