Nuevas señales de tránsito en Colombia comienzan a regir este 1 de abril: conozca los cambios y las multas

A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigencia el Manual de Señalización Vial, expedido por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta actualización introduce nuevas señales de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad en las vías y reducir la siniestralidad, especialmente entre los motociclistas, …
El cargo Nuevas señales de tránsito en Colombia comienzan a regir este 1 de abril: conozca los cambios y las multas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

A partir del 1 de abril de 2025, entra en vigencia el Manual de Señalización Vial, expedido por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta actualización introduce nuevas señales de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad en las vías y reducir la siniestralidad, especialmente entre los motociclistas, quienes representan el 62% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito.

Publicidad

El incumplimiento de estas nuevas normativas podría acarrear sanciones económicas para los conductores. A continuación, un resumen de los principales cambios y las respectivas multas:

Nuevas señales y sus implicaciones

🔹 Zona de parqueo para vehículos eléctricos (SI-07C)
Esta señal, identificada con una ‘P’ y un cable, indica espacios exclusivos para la carga y estacionamiento de vehículos eléctricos. Estacionar indebidamente en estas zonas puede generar una multa de 604.100 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito.

Publicidad

🔹 Señalización especial para motociclistas
Con el propósito de reducir accidentes, se han implementado nuevas señales destinadas a este grupo de conductores:

  • Carriles exclusivos para motocicletas: delimitan espacios específicos en las principales vías.

  • Zonas de adelantamiento seguro: permiten maniobras de sobrepaso en condiciones óptimas.

  • Advertencias de curvas peligrosas: alertan sobre giros cerrados o riesgosos.

  • Áreas de desaceleración: ubicadas en intersecciones y cruces peligrosos para reducir velocidad de manera segura.

Los motociclistas que no respeten estas señalizaciones podrán recibir la amonestación A05, con una multa de 190.000 pesos (equivalente a cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes en 2025).

Publicidad

🔹 Restricción para vehículos de carga peligrosa (SR-18B)
Esta señal prohíbe la circulación de vehículos que transporten mercancías peligrosas en ciertas vías o zonas urbanas. Ahora, deberá ir acompañada de una leyenda que especifique el tipo de carga restringida. Su incumplimiento conlleva una sanción de 1’811.800 pesos.

🔹 Modificación en señales de fotodetección (SI-35a)
La nueva señalización de cámaras salvavidas y fotodetección informará de manera más precisa la ubicación y alcance del monitoreo electrónico en las vías. Esta señal podrá incluir detalles adicionales como nomenclatura de la vía, distancia de aplicación, horarios y fin de la medida.

La implementación del nuevo Manual de Señalización Vial busca mejorar la seguridad vial en Colombia y reducir el número de siniestros, en especial entre motociclistas. Los conductores deben estar atentos a estos cambios para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más segura en el país.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.