Nuevo estudio revela que la tasa de fertilidad debe ser más alta para evitar la extinción poblacional

Un reciente estudio publicado en la revista científica PLOS ONE advierte que la humanidad podría estar enfrentando una crisis demográfica más grave de lo que se pensaba. Según los investigadores, la tasa de fertilidad necesaria para mantener estable la población mundial no es de 2.1 hijos por mujer, como se creía durante décadas, sino de …
El cargo Nuevo estudio revela que la tasa de fertilidad debe ser más alta para evitar la extinción poblacional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un reciente estudio publicado en la revista científica PLOS ONE advierte que la humanidad podría estar enfrentando una crisis demográfica más grave de lo que se pensaba. Según los investigadores, la tasa de fertilidad necesaria para mantener estable la población mundial no es de 2.1 hijos por mujer, como se creía durante décadas, sino de al menos 2.7. De no alcanzarse ese umbral, muchas sociedades podrían encaminarse hacia una extinción progresiva.

Publicidad

La investigación muestra que, en los años 60, la tasa global de fertilidad era de 5.3 hijos por mujer, pero en 2023 se redujo a 2.3 y continúa bajando. Actualmente, dos tercios de la población mundial vive en países donde no se alcanza el nivel mínimo de reemplazo generacional. Esta tendencia es especialmente crítica en los países del G7: Italia tiene una tasa de fertilidad de apenas 1.29, Japón 1.30, Alemania 1.53 y Estados Unidos 1.66.

El estudio introduce además un concepto poco considerado hasta ahora: la aleatoriedad demográfica, que se refiere a las variaciones naturales en el número de hijos por familia. En poblaciones pequeñas, esta variabilidad puede acelerar la desaparición de grupos familiares si no hay suficientes nacimientos para compensar.

En regiones con alta mortalidad infantil y juvenil, como Afganistán o Sierra Leona, donde solo el 60 % de la población llega a edad reproductiva, la tasa de fertilidad debería superar los 3.3 hijos por mujer para garantizar la estabilidad poblacional. Los autores concluyen que la decisión individual y colectiva de tener menos hijos está empezando a tener consecuencias estructurales para la humanidad.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.