“Ópera en las Calles”: soprano canta desde camión de basura en Medellín

¡La ópera llegó a las calles de Medellín! Una soprano (cantante de ópera con voz aguda) recorre los barrios de la ciudad entonando melodías clásicas desde un camión recolector de basura. Se trata de una innovadora campaña llamada “Ópera en las Calles”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura que mezcla arte, limpieza y educación …
El cargo “Ópera en las Calles”: soprano canta desde camión de basura en Medellín apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

¡La ópera llegó a las calles de Medellín! Una soprano (cantante de ópera con voz aguda) recorre los barrios de la ciudad entonando melodías clásicas desde un camión recolector de basura. Se trata de una innovadora campaña llamada “Ópera en las Calles”, una iniciativa de la Secretaría de Cultura que mezcla arte, limpieza y educación ciudadana.

Publicidad

Soprano en las calles

La protagonista de la original propuesta es Estefanía Palacio, cantante lírica con más de 15 años de trayectoria, quien dejó los teatros por un momento para subirse a un camión recolector y recorrer la ciudad. Mientras los operarios recogen las bolsas, ella entona melodías clásicas con un mensaje claro: sacar la basura en los días correctos también es cultura ciudadana.

Con un vestido elegante y sujetándose del camión como lo haría cualquier trabajador del aseo, Estefanía canta y señala a los transeúntes con un mensaje claro: “miércoles y sábado, la basura se saca hoy, si no otro día vas a acumular”. Todo al ritmo al ritmo de la ópera Carmen, de Bizet.

Lo que parecía una rutina más de recolección se ha convertido en una experiencia cultural. “Uno no espera ver a una cantante lírica con vestido y tacones al lado de un camión de basura. Pero por eso mismo, la gente se detiene, escucha, pregunta, participa”, le contó la joven a El Colombiano.

Publicidad

“Queremos vincular el canto lírico con la cultura ciudadana. Esta es una forma diferente de educar, de llegarle a la gente sin regaños, sino con música y emoción”, explicó la artista en diálogo con Telemedellín.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.