En un hecho histórico para la capital francesa, los primeros bañistas civiles se lanzaron este sábado al río Sena, marcando el retorno oficial de la natación en sus aguas por primera vez desde 1923. La reapertura se produce casi un año después de que atletas olímpicos inauguraran el uso recreativo del afluente durante los Juegos …
El cargo París reabre el Sena para bañistas por primera vez en más de 100 años apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
París reabre el Sena para bañistas por primera vez en más de 100 años

En un hecho histórico para la capital francesa, los primeros bañistas civiles se lanzaron este sábado al río Sena, marcando el retorno oficial de la natación en sus aguas por primera vez desde 1923. La reapertura se produce casi un año después de que atletas olímpicos inauguraran el uso recreativo del afluente durante los Juegos Olímpicos de París 2024, como parte del legado ecológico del evento deportivo.
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de ciudadanos, algunos con flotadores amarillos atados a la cintura, se congregaron con entusiasmo en los puntos de acceso establecidos. La ciudad habilitó tres zonas de baño acondicionadas como piscinas naturales, con pontones, escaleras, duchas y vestidores, todo pensado para ofrecer una experiencia segura y confortable.
Las zonas de baño están ubicadas en lugares estratégicos y emblemáticos de la ciudad: una cerca de la Torre Eiffel, otra frente a la isla de San Luis y una más a poca distancia de la catedral de Notre-Dame. Estos espacios estarán abiertos de manera gratuita hasta el 31 de agosto, con aforo controlado que va de 150 a 700 personas según la ubicación y siempre sujeto a condiciones climáticas.
El regreso del baño al Sena no solo representa una novedad para los residentes y turistas en medio del verano parisino —con temperaturas que esta semana rozaron los 40 °C—, sino también un hito en los esfuerzos de adaptación climática de la ciudad. La medida forma parte de un ambicioso plan ambiental que buscó restaurar la calidad del agua del río, altamente contaminada durante décadas.
Para lograr este objetivo, las autoridades locales invirtieron más de 1.400 millones de euros en obras de infraestructura hídrica, entre ellas sistemas de captación de aguas residuales para evitar que estas desemboquen directamente en el Sena. La iniciativa es uno de los pilares simbólicos del legado olímpico, al devolver a los parisinos un espacio natural históricamente vedado.
Con esta reapertura, París no solo brinda una alternativa recreativa durante el verano, sino que también reafirma su compromiso con la sostenibilidad urbana y la recuperación de sus recursos naturales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.