Paro armado del Clan del Golfo obliga al cierre de comercios en Ayapel y Sincelejo

Una tensa calma se vive desde la tarde de este sábado en Ayapel, Córdoba, y varios municipios de Sucre, tras la orden de cierre de establecimientos comerciales impartida por el Clan del Golfo. La instrucción, atribuida a retaliaciones por la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias “Chirimoya”, cabecilla de la organización abatido por el …
El cargo Paro armado del Clan del Golfo obliga al cierre de comercios en Ayapel y Sincelejo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Una tensa calma se vive desde la tarde de este sábado en Ayapel, Córdoba, y varios municipios de Sucre, tras la orden de cierre de establecimientos comerciales impartida por el Clan del Golfo. La instrucción, atribuida a retaliaciones por la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias “Chirimoya”, cabecilla de la organización abatido por el Ejército Nacional, generó temor generalizado entre comerciantes y ciudadanos.

Publicidad
Imagen – apro armado en Ayapel

Paro armado

Desde las 5:00 p. m., bares, discotecas, estancos y todo tipo de negocios de expendio de licor comenzaron a bajar sus esteras, dejando las calles desoladas, especialmente en Ayapel, donde el líder criminal tenía fuerte influencia y vínculos familiares. La situación afectó gravemente a los comerciantes, quienes señalan que el fin de semana representa su mayor ingreso económico.

En Sincelejo y otras localidades de Sucre también se replicó el cierre forzado tras la circulación de un presunto comunicado del grupo armado anunciando un paro armado. Aunque el documento no ha sido confirmado oficialmente, la reacción fue inmediata y se extendió a zonas céntricas, troncales y barrios populares.

Publicidad

Las autoridades han intensificado operativos de control y vigilancia, mientras hacen un llamado a la calma e invitan a la ciudadanía a informarse solo a través de canales institucionales. Este nuevo episodio revive la preocupación por el accionar de estructuras ilegales en zonas urbanas del Caribe colombiano y la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de seguridad.

Publicidad
5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.