Petro advierte que todo el sistema de salud debería ser intervenido si no se aprueba la reforma

El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro del sistema de salud en Colombia, al asegurar que, si el Congreso no aprueba la reforma propuesta por su gobierno, sería necesario intervenir por completo todo el sistema sanitario del país. La declaración fue hecha este martes a través de su cuenta en X …
El cargo Petro advierte que todo el sistema de salud debería ser intervenido si no se aprueba la reforma apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro del sistema de salud en Colombia, al asegurar que, si el Congreso no aprueba la reforma propuesta por su gobierno, sería necesario intervenir por completo todo el sistema sanitario del país. La declaración fue hecha este martes a través de su cuenta en X (antes Twitter).

Publicidad

Petro sobre sistema de salud

“Si aplicáramos la ley y la constitución, todo el sistema de salud debería ser intervenido. Y hay que hacerlo si no hay reforma de ley”, afirmó el mandatario, quien también insistió en la necesidad de que el Estado asuma el rol de asegurador y dirija directamente los recursos destinados a la salud.

Petro explicó que, bajo la nueva estructura, las EPS dejarían de ser aseguradoras y asumirían funciones como gestoras de redes de referencia, contrarreferencia y servicios farmacéuticos, trabajando de manera articulada con IPS y otras entidades. Según el presidente, esto permitiría fortalecer la red hospitalaria y garantizar el derecho a la salud.

La propuesta también contempla un nuevo modelo de control de costos mediante un sistema de auditoría basado en un manual tarifario flexible y regional, que ya comenzaría a aplicarse en el Fomag y en EPS intervenidas. Sin embargo, el proyecto continúa estancado en el Senado, específicamente en su tercer debate en la Comisión Séptima.

Publicidad

Petro, anunció que se dirigirá al país para explicar su posición y pidió a los interventores actuales que no actúen en favor de antiguos dueños de EPS intervenidas. “Queremos salvarlas mientras se aprueba la ley, que el Senado demora”, concluyó. La reforma sigue enfrentando resistencia por dudas sobre su viabilidad financiera y el rol de la ADRES como pagador único.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.