El presidente Gustavo Petro afirmó que el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha sido manipulado políticamente para obtener réditos electorales. Señaló que las investigaciones aún no concluyen que el atentado haya sido motivado por odio político. “Dejo puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada que diga que el …
El cargo Petro denuncia manipulación política en el asesinato de Miguel Uribe y responde a críticas desde EE. UU. apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Petro denuncia manipulación política en el asesinato de Miguel Uribe y responde a críticas desde EE. UU.

El presidente Gustavo Petro afirmó que el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha sido manipulado políticamente para obtener réditos electorales. Señaló que las investigaciones aún no concluyen que el atentado haya sido motivado por odio político.
“Dejo puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada que diga que el odio político es lo que ha matado al senador (…) Me ha dado asco hasta vomitar ver cómo a un ser humano, en condiciones de indefensión, lo han manipulado políticamente solo para ganar unos votos”, expresó el mandatario durante la ceremonia de ascenso a general en la Escuela de Cadetes General Santander.
Petro también anunció que presentará denuncias ante la Corte, al rechazar señalamientos que lo responsabilizan del crimen, y defendió el papel de la Policía y la UNP en la seguridad del legislador.
En el mismo evento, el presidente reveló que consideró impedir la entrada al país del subsecretario de Estado de EE. UU., Cristopher Landau, quien anunció su llegada para asistir a los actos fúnebres de Uribe Turbay. Argumentó que el funcionario lo ha insultado al llamarlo “presidente comunista”.
“Podría impedirlo, y lo he pensado, pero no soy igual que ellos. Tengo que confesar que me he leído a Marx de punta a punta y lo uso”, dijo.
Las declaraciones se produjeron en medio de un nuevo cruce de críticas con Washington. En una reciente entrevista, el secretario de Estado Marco Rubio aseguró que el Gobierno Petro ha sido “errático” y expresó preocupación por la situación en Colombia.
El jefe de Estado también cuestionó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, usara a Bogotá como ejemplo para hablar de inseguridad en Washington, recordando que la tasa de homicidios en la capital estadounidense es el doble que la de la capital colombiana.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.