Petro despide al papa Francisco: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”

Tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en la madrugada de este lunes a los 88 años, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar y destacó el legado espiritual y social del sumo pontífice. “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes …
El cargo Petro despide al papa Francisco: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido en la madrugada de este lunes a los 88 años, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar y destacó el legado espiritual y social del sumo pontífice.

Publicidad

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter), acompañando el mensaje con un video de algunos de sus encuentros con el líder de la Iglesia Católica. En su homenaje, Petro subrayó que el papa Francisco “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción”.

papa

Además, afirmó que las encíclicas del pontífice pasarán a la historia “si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida”. El mensaje concluyó con un sentido “Hasta siempre: Francisco”.

Publicidad

Un legado de esperanza

La muerte del pontífice fue anunciada oficialmente a las 2:47 a.m. por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien destacó que el papa Francisco “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.

Horas antes del pronunciamiento del presidente Petro, la canciller Laura Sarabia fue la primera vocera del Gobierno colombiano en reaccionar. A través de sus redes sociales, lo describió como “la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos”. En su mensaje, Sarabia agradeció al papa por ser “un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia”, y destacó que “nos deja un legado de amor, humildad y entrega”.

La muerte del papa Francisco marca el fin de una era en el Vaticano, caracterizada por su enfoque progresista, su cercanía con los sectores más vulnerables y su firme llamado a proteger el planeta y la dignidad humana.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.