Petro implementa reforma a la salud por decreto sin aprobación del Congreso

El Gobierno Nacional decidió poner en marcha la reforma a la salud por medio de un decreto. La decisión llega tras el estancamiento del proyecto en el Congreso y convierte en política pública el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. El Decreto 0858 fue firmado a la medianoche por el presidente Gustavo Petro y …
El cargo Petro implementa reforma a la salud por decreto sin aprobación del Congreso apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Gobierno Nacional decidió poner en marcha la reforma a la salud por medio de un decreto. La decisión llega tras el estancamiento del proyecto en el Congreso y convierte en política pública el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo. El Decreto 0858 fue firmado a la medianoche por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Publicidad

Nuevo ‘decretazo’ de Petro

Esta medida representa un cambio estructural en el sistema de salud colombiano. Ahora, el enfoque pasará del tratamiento de enfermedades a su prevención, mediante la implementación de intervenciones territoriales y poblacionales. El Ministerio de Salud será el encargado de dirigir y coordinar este modelo en todo el país.

Uno de los cambios más relevantes es el rol de las EPS, que no desaparecerán, pero sí serán transformadas en Gestoras de Salud y Vida. Bajo esta figura, ya no manejarán recursos económicos, sino que se encargarán de funciones de articulación y coordinación en el sistema.

Además, el manejo del dinero será asumido directamente por el Estado, a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), que será la encargada de realizar los pagos a clínicas y hospitales, eliminando la intermediación financiera de las EPS.

Publicidad

Este decreto llega en un momento clave: justo cuando la reforma se encuentra en su tercer debate en el Congreso y la Comisión Séptima del Senado quedó en manos del liberal Miguel Ángel Pinto, contrario al proyecto del gobierno. Su elección rompió pactos políticos previos y marcó un nuevo punto de tensión.

El gobierno ya había mostrado una estrategia similar durante la discusión de la reforma laboral, presionando con un decreto de consulta popular. Por eso, no se descarta que el Ejecutivo recurra nuevamente a este mecanismo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.