El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que el presidente Gustavo Petro ordenó el traslado de nueve cabecillas de peligrosas bandas criminales para asistir a un evento de “paz total” celebrado el pasado 21 de junio en La Alpujarra, Medellín. La decisión del mandatario generó una fuerte polémica e indignación a nivel nacional. Orden …
El cargo Petro ordenó traslado de cabecillas criminales a evento público en Medellín, confirma Inpec apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Petro ordenó traslado de cabecillas criminales a evento público en Medellín, confirma Inpec

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que el presidente Gustavo Petro ordenó el traslado de nueve cabecillas de peligrosas bandas criminales para asistir a un evento de “paz total” celebrado el pasado 21 de junio en La Alpujarra, Medellín. La decisión del mandatario generó una fuerte polémica e indignación a nivel nacional.
Orden de Petro
Durante el acto público, los jefes criminales algunos condenados por homicidio, narcotráfico y extorsión, no solo estuvieron en primera fila, sino que incluso tomaron la palabra en la tarima. Entre ellos se encontraban Juan Carlos Mesa, alias ‘Tom’, jefe de la Oficina de Envigado; José Leonardo Muñoz, alias ‘Douglas’; y Walter Alonso Román, alias ‘El Tigre’.
El Inpec indicó que las resoluciones 5208 y 5304, firmadas el 19 y 20 de junio de 2025 respectivamente, ordenaron formalmente la remisión de los reclusos desde la cárcel La Paz de Itagüí hasta el sitio del evento. Estas decisiones fueron adoptadas bajo la figura de voceros de estructuras armadas organizadas, una figura impulsada por el Ejecutivo para avanzar en su proyecto de paz total.
La entidad penitenciaria aclaró que el presidente, como máxima autoridad administrativa del sistema carcelario, tiene la competencia para solicitar traslados de personas privadas de la libertad en el marco de iniciativas oficiales. Sin embargo, este caso ha reavivado el debate sobre los límites de esa autoridad y la legitimidad del diálogo con cabecillas condenados.
Entre los trasladados también estaban Jesús Vallejo Alarcón, Freyner Ramírez, Óscar Salazar, Juan Álvarez, Elder Zapata y Dayron Muñoz. Todos continúan pagando sus penas en la penitenciaría de Itagüí. La controversia sigue escalando en el ámbito político, con sectores que exigen explicaciones más detalladas por parte del Gobierno.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.