Este sábado 2 de agosto, el presidente Gustavo Petro llegará al municipio de Ciénaga de Oro como parte de su agenda por el Caribe colombiano. El mandatario participará en el Encuentro por la Soberanía Alimentaria: Territorios que dan Vida, organizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que se desarrollará a partir de las …
El cargo Petro vuelve a Ciénaga de Oro con anuncios en materia alimentaria apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Petro vuelve a Ciénaga de Oro con anuncios en materia alimentaria

Este sábado 2 de agosto, el presidente Gustavo Petro llegará al municipio de Ciénaga de Oro como parte de su agenda por el Caribe colombiano. El mandatario participará en el Encuentro por la Soberanía Alimentaria: Territorios que dan Vida, organizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que se desarrollará a partir de las 8:00 a. m. en el Coliseo Municipal.
Durante el evento, el Gobierno Nacional presentará los avances en la estrategia de compras públicas locales a asociaciones campesinas, una política que busca fortalecer las economías rurales y garantizar una alimentación digna y sostenible para la niñez y las familias más vulnerables del país.
Uno de los anuncios más relevantes será el lanzamiento de la nueva Bienestarina Líquida de Mi Tierra, un alimento fortificado elaborado con pulpa de mango 100 % colombiano. Esta innovación alimentaria responde a las políticas del gobierno Petro en torno a la transición hacia dietas más naturales y basadas en la biodiversidad nacional.
Adicionalmente, se presentará de forma oficial la nueva Guía Alimentaria basada en biodiversidad y alimentación real, un documento que promueve el consumo de alimentos frescos, mínimamente procesados y culturalmente representativos, como parte de una apuesta integral por la soberanía alimentaria.
El encuentro contará con la participación de comunidades campesinas, líderes sociales, autoridades locales y funcionarios del Gobierno Nacional, consolidando así el compromiso del Estado con los territorios que históricamente han sustentado la alimentación del país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.