Con el lema “Unidos por la Seguridad”, la Policía Nacional, a través del Departamento de Policía Córdoba y la Metropolitana San Jerónimo de Montería, lanzó oficialmente el Plan Semana Santa 2025, una estrategia que busca garantizar la convivencia y la tranquilidad ciudadana durante esta importante temporada religiosa. Más de 3.000 uniformados estarán desplegados en diferentes …
El cargo Policía lanza plan integral de seguridad para Semana Santa en el departamento y su capital apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Policía lanza plan integral de seguridad para Semana Santa en el departamento y su capital

Con el lema “Unidos por la Seguridad”, la Policía Nacional, a través del Departamento de Policía Córdoba y la Metropolitana San Jerónimo de Montería, lanzó oficialmente el Plan Semana Santa 2025, una estrategia que busca garantizar la convivencia y la tranquilidad ciudadana durante esta importante temporada religiosa.
Más de 3.000 uniformados estarán desplegados en diferentes puntos del departamento, priorizando templos, balnearios, playas, piscinas, centros comerciales, parques, plazoletas, sitios turísticos y corredores viales, con especial atención en centros de peregrinación y lugares con alta afluencia de visitantes.
Acciones integrales por la seguridad
El dispositivo contempla líneas estratégicas como:
-
Seguridad en espacios religiosos y turísticos.
-
Supervisión en playas, balnearios y piscinas.
-
Prevención del hurto en todas sus modalidades.
-
Control al comercio ilegal de flora y fauna silvestre.
-
Lucha contra el contrabando.
-
Seguridad vial y acompañamiento en terminales de transporte.
-
Prevención de la extorsión y el secuestro.
Llamado al respeto por la vida y la biodiversidad
La Seccional de Carabineros enfatizó en la protección ambiental, advirtiendo sobre el tráfico ilegal de especies como iguanas, tortugas, huevos y palma de cera, utilizada en celebraciones religiosas. Se invita a la ciudadanía a optar por alternativas sostenibles y reportar actividades ilícitas.
Seguridad vial y control al transporte ilegal
La Seccional de Tránsito y Transporte activó más de 15 puntos de prevención en corredores estratégicos, con operativos enfocados en la reducción de riesgos como el exceso de velocidad, la embriaguez y maniobras peligrosas. También se intensificará el control al transporte ilegal y se realizarán revisiones en terminales para verificar las condiciones técnicas de los vehículos.
Recomendaciones clave por unidades especializadas
GAULA:
-
Evitar publicar información sensible o responder a llamadas sospechosas, especialmente desde números internacionales.
-
Denunciar cualquier modalidad de extorsión a la línea 165.
Protección y Servicios Especiales:
-
Cuidar viviendas al salir de viaje y reservar hospedaje en plataformas seguras.
-
Verificar el estado de los vehículos y mantener normas de seguridad personal y familiar en todo momento.
POLFA (Policía Fiscal y Aduanera):
-
Comprar solo en lugares autorizados y evitar productos ilegales.
-
Denunciar la venta de licor adulterado o contrabando.
Investigación Criminal (SIJIN):
-
Evitar exhibir objetos de valor y tomar precauciones en eventos masivos.
-
Fortalecer la seguridad en comercios y residencias.
-
Ser cauteloso con operaciones financieras y evitar redes Wi-Fi públicas para transacciones.
Canales de atención y denuncia
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que puede comunicarse a la línea 123 o a través de la plataforma CAI Virtual www.caivirtual.policia.gov.co para reportar cualquier situación sospechosa.
Este plan busca no solo proteger la vida e integridad de los ciudadanos, sino también preservar la tranquilidad y el respeto por el entorno natural y la cultura religiosa que caracterizan la Semana Santa.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.