Ante amenaza de secuestro, Mane Díaz tuvo que abandonar La Guajira Una nueva alerta de seguridad obligó a Luis Manuel “Mane” Díaz, padre del futbolista colombiano Luis Díaz, a salir de La Guajira por riesgo de secuestro. Según un informe del Gaula de la Policía Nacional, grupos armados ilegales que operan en las zonas rurales …
El cargo Por amenazas de secuestro, Mane Díaz tuvo que salir de La Guajira apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Por amenazas de secuestro, Mane Díaz tuvo que salir de La Guajira

Ante amenaza de secuestro, Mane Díaz tuvo que abandonar La Guajira
Una nueva alerta de seguridad obligó a Luis Manuel “Mane” Díaz, padre del futbolista colombiano Luis Díaz, a salir de La Guajira por riesgo de secuestro.
Según un informe del Gaula de la Policía Nacional, grupos armados ilegales que operan en las zonas rurales del departamento, entre ellos el Eln, habrían planeado nuevamente un rapto en su contra.
La alerta temprana de la UNP
El pasado 14 de agosto, la Unidad Nacional de Protección (UNP) emitió una alerta temprana en la que ordenó al protegido y a su esquema de seguridad abandonar “de forma inmediata” la zona, tras confirmar que las amenazas persistían.
Las autoridades ofrecieron acompañamiento desde Barrancas (La Guajira) hasta el Magdalena (Peaje de Tasajera) y recomendaron no regresar “hasta que se den las medidas de seguridad necesarias para el beneficiario y sus hombres de protección”.
Visita a sus padres en Tamaquito
La situación se originó porque, desde julio pasado, Mane Díaz viajó al corregimiento de Tamaquito, en Barrancas, para visitar a sus padres. Allí, el 16 de julio, el capitán Guilliam Fernández Ruales, comandante del Gaula en La Guajira, le advirtió directamente sobre el riesgo latente de un nuevo secuestro.
De acuerdo con la información de inteligencia, tanto él como su esposa debían abandonar la región y permanecer en Barranquilla “hasta nueva orden”.
Críticas a la UNP y a la empresa SOS
Los dos hombres asignados a su esquema de seguridad —tras el secuestro que sufrió en 2023— aseguraron en un documento conocido por El Colombiano que sus recomendaciones de hace un mes fueron ignoradas. Además, responsabilizaron a la UNP y a la empresa SOS por la integridad del protegido.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.