La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Se trata del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, quien fue elegido este jueves como Papa tras apenas cuatro votaciones en el cónclave. La tradicional fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 6:07 p.m. (hora de Roma), desatando el júbilo en la Plaza de …
El cargo ¿Por qué se escogió el nombre de León XIV el nuevo Papa? apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¿Por qué se escogió el nombre de León XIV el nuevo Papa?

La Iglesia Católica tiene nuevo líder. Se trata del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, quien fue elegido este jueves como Papa tras apenas cuatro votaciones en el cónclave. La tradicional fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 6:07 p.m. (hora de Roma), desatando el júbilo en la Plaza de San Pedro. Con 69 años, Prevost asume el papado bajo el nombre de León XIV.

Nuevo Papa
Prevost, nacido en Chicago y con raíces españolas, ha vivido más de 40 años en Perú, donde ejerció su misión pastoral y fue obispo de Chiclayo. Exsuperior general de los agustinos, fue nombrado cardenal por el Papa Francisco en 2023 y se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos. En su primer discurso como pontífice, saludó a los fieles en varios idiomas y expresó su cercanía con la comunidad peruana.
El nuevo Papa, ha sido reconocido por su compromiso con los más pobres, los migrantes y la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia. En diversas ocasiones ha respaldado la visión evangélica del Papa Francisco, con quien compartía una fuerte amistad y afinidad pastoral. León XIV también ha expresado su apoyo a una Iglesia sinodal y comprometida con el medio ambiente.
Académicamente, Prevost es doctor en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma, y cuenta con formación en matemáticas y teología. Su elección rompe una tradición no escrita que evitaba elegir a cardenales estadounidenses como Papa, debido al peso político global de su país, aunque su perfil internacional y pastoral ha sido clave para su aceptación entre los cardenales.
El presidente de Estados Unidos fue uno de los primeros en felicitar al nuevo pontífice, destacando el “gran honor” de que por primera vez un estadounidense llegue al trono de Pedro. El Papa León XIV se enfrentará al reto de unificar una Iglesia dividida ideológicamente y con finanzas debilitadas, mientras impulsa una visión pastoral de cercanía y renovación.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.