La cultura sinuana se abre paso en la gran pantalla con Positivo Negativo, la ópera prima del director cordobés David Aguilera Cogollo, que tendrá su estreno en Montería el próximo 29 de marzo en las salas de Cine Colombia. La película explora los relatos populares del Bajo Sinú, sumergiendo al espectador en un mundo de …
El cargo “Positivo Negativo”: La cultura del Bajo Sinú llega al cine apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Positivo Negativo”: La cultura del Bajo Sinú llega al cine

La cultura sinuana se abre paso en la gran pantalla con Positivo Negativo, la ópera prima del director cordobés David Aguilera Cogollo, que tendrá su estreno en Montería el próximo 29 de marzo en las salas de Cine Colombia. La película explora los relatos populares del Bajo Sinú, sumergiendo al espectador en un mundo de creencias, tradiciones y misterio.
Cultura del Bajo Sinú llega al cine
Filmada en Nariño Gallinazo, corregimiento de Lorica, la cinta narra la historia de Ángel, un hombre con poderes sobrenaturales adquiridos a través de pactos con el monte. Al presentir su muerte, busca a alguien que continúe su legado, encontrando en su nieto la única esperanza de mantener viva su herencia espiritual.
Para Aguilera Cogollo, este proyecto es más que una película: es un homenaje a la memoria colectiva de su tierra y un reflejo de la nostalgia que lo acompaña desde que la dejó. Con una propuesta visual y sonora envolvente, marcada por planos prolongados y el protagonismo de la oscuridad, Positivo Negativo ofrece una experiencia cinematográfica que rompe con las narrativas convencionales.
La producción fue posible gracias a la colaboración entre Trópico Atómico Films, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y Proimágenes Colombia. La distribución está a cargo de Danta Cine, y antes de su llegada a Montería, la cinta tendrá proyecciones en salas alternativas de Bogotá, Medellín y Barranquilla desde el 20 de marzo.
Con esta propuesta, el cine cordobés da un paso adelante al llevar a la gran pantalla las tradiciones y mitos del Sinú, consolidándose como una voz auténtica en la exploración de la identidad cultural de la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.