Predicción de resultados de partidos de fútbol: del Pulpo Paul a la inteligencia artificial

No cabe duda de que la gran acogida que tiene el fútbol como exitoso deporte de grandes masas, radica en muchos aspectos, pero hay uno que se destaca, y es el hecho que cotidianamente el hablar de fútbol no distingue estrato social, religión, etnia, o género. Es normal escuchar una fluida conversación de fútbol entre …
El cargo Predicción de resultados de partidos de fútbol: del Pulpo Paul a la inteligencia artificial apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

No cabe duda de que la gran acogida que tiene el fútbol como exitoso deporte de grandes
masas, radica en muchos aspectos, pero hay uno que se destaca, y es el hecho que
cotidianamente el hablar de fútbol no distingue estrato social, religión, etnia, o género. Es
normal escuchar una fluida conversación de fútbol entre directivos de empresas, entre
amas de casa, o entre obreros de obras civiles de construcción. Es grato ver como desde hace muchos años, hermosas mujeres fungen como profesionales comentadoras y
presentadoras de eventos futbolísticos, y también como niñas, jóvenes y mujeres adultas,
disfrutan frente a la TV a toda pasión y pulmón, un partido de futbol en igualdad de condiciones

Publicidad

con miembros del sexo masculino. ¡Muy bien!  La mayoría de las conversaciones sobre el fútbol, rondan acerca de las decisiones de los técnicos, en cuanto a las posiciones que ocupan los jugadores de cada equipo, y también sobre el resultado del marcador de cada partido.  No estamos viviendo una época de cambios, sino, lo que estamos viviendo es un cambio de época, lo cual es bien distinto, y eso está a la vista de todos. De forma muy pintoresca, años atrás, los medios de comunicación masiva a nivel mundial registraban que la predicción de los resultados del marcador final de los partidos en los mundiales de fútbol era hecha por animales; el tigre Fedor, el gato Aquiles, pingüino Flocke, elefante Nelly y otros. Pero el más famoso de todos ellos fue el pulpo Paul, quien acertó varios resultados en el mundial de Sudáfrica en el 2010.

El punto es que hoy la predicción de los resultados de los marcadores de fútbol no lo hacen animales, sino que se le está preguntando es a la Inteligencia Artificial, y este hecho aparentemente irrelevante, marca la pauta de un cambio de época.  La sola expresión inteligencia artificial, de por si genera muchos interrogantes; ¿A futuro (o
quizás ya hoy está sucediendo), la humanidad confiará más en lo que diga y concluya la
inteligencia artificial, que lo que diga y concluya la inteligencia de un ser humano?, ¿Será
posible establecer límites, en los campos de uso de la inteligencia artificial?, ¿Es posible
manipular la información que generan las plataformas de inteligencia artificial y ponerla al
servicio de intereses particulares? El tiempo no perdona y el mismo tiempo nos dará las
respuestas a todos los interrogantes que hoy tiene la humanidad sobre la existencia y uso de la inteligencia artificial.

En el ámbito de la educación, es uno de los escenarios donde hay más preocupación en el uso adecuado y correcto de la inteligencia artificial, y es muy válida la preocupación, porque precisamente lo que hace la inteligencia artificial es ofrecer una clase de información y conocimiento, que es precisamente lo que el ser humano busca fortalecer cuando va a la escuela, colegio o universidad, a fortalecer el conocimiento en un área específica y su formación integral.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.