Las medidas de autoprotección emitidas por el Ministerio de Defensa para los miembros de la Fuerza Pública han generado una fuerte ola de críticas en distintos sectores políticos y de seguridad. El documento, emitido tras la alarmante ola de asesinatos de uniformados a manos del Clan del Golfo, ha sido interpretado como una señal de …
El cargo Preocupación por medidas del Gobierno frente al “plan pistola” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Preocupación por medidas del Gobierno frente al “plan pistola”

Las medidas de autoprotección emitidas por el Ministerio de Defensa para los miembros de la Fuerza Pública han generado una fuerte ola de críticas en distintos sectores políticos y de seguridad. El documento, emitido tras la alarmante ola de asesinatos de uniformados a manos del Clan del Golfo, ha sido interpretado como una señal de debilidad del Estado ante los grupos armados ilegales.
Medidas del Gobierno
Entre las recomendaciones se incluyen acciones como no usar uniforme fuera del servicio, evitar rutas habituales, incrementar la seguridad en los hogares y restringir el uso de redes sociales, incluso para sus familiares. Las orientaciones buscan reducir la exposición de los uniformados, pero han sido cuestionadas por centrarse en el autocuidado más que en una estrategia estatal contundente contra la amenaza.
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, calificó las medidas como una “claudicación total” del Gobierno ante la criminalidad y denunció la falta de recursos, tecnología y operatividad de las fuerzas. Por su parte, el general (r) Eliécer Camacho reconoció la necesidad de medidas preventivas, pero advirtió que estas resultan insuficientes frente a la escala de violencia actual.
Desde la Procuraduría General de la Nación también se alzaron voces de alerta, solicitando acciones urgentes y eficaces para enfrentar el deterioro del orden público. La entidad insistió en que el Estado debe actuar con determinación para confrontar y derrotar a los grupos criminales que amenazan la seguridad nacional.
El país enfrenta una situación crítica, con más de 30 miembros de la Fuerza Pública asesinados en el marco del llamado “plan pistola”. Mientras tanto, las recomendaciones divulgadas por el Ministerio de Defensa ponen en evidencia la gravedad de la amenaza, pero también la urgencia de replantear la respuesta institucional para salvaguardar la vida de quienes protegen al país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.