Purísima celebra sus 248 años con sabor y tradición en el Festival de la Galleta de Soda y el Diabolín

En el marco de su aniversario número 248, el municipio de Purísima, en Córdoba, da inicio a uno de los eventos culturales más esperados del año: el XVIII Festival Cultural y Artesanal de la Galleta de Soda y el Diabolín. Con el lema “Abrazando nuestras tradiciones”, la comunidad se reúne para exaltar la identidad local …
El cargo Purísima celebra sus 248 años con sabor y tradición en el Festival de la Galleta de Soda y el Diabolín apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el marco de su aniversario número 248, el municipio de Purísima, en Córdoba, da inicio a uno de los eventos culturales más esperados del año: el XVIII Festival Cultural y Artesanal de la Galleta de Soda y el Diabolín. Con el lema “Abrazando nuestras tradiciones”, la comunidad se reúne para exaltar la identidad local a través de sus sabores, saberes ancestrales y manifestaciones artísticas, consolidando así un espacio de encuentro para propios y visitantes.

Publicidad

Festival de la Galleta de Soda y el Diabolín

La programación, que se extiende del 8 al 10 de mayo, incluye actividades como desfiles folclóricos, competencias deportivas, danzas regionales, exposición de cuadros vivos, presentación de decimeros y conciertos musicales. Uno de los momentos más esperados será la premiación a la mejor galleta, el mejor diabolín y el producto más innovador, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 7:30 p.m., seguida del gran concierto de cierre del festival.

Publicidad

Organizado por la Alcaldía de Purísima, con el apoyo de la Oficina de Gestión Social y Purísima Turística, este festival no solo promueve el talento local, sino que también fortalece el turismo cultural en la región, rindiendo homenaje a los productos más emblemáticos del municipio como la galleta de soda y el diabolín, símbolo de identidad y orgullo purisimero.

Desde ya, los organizadores hacen una invitación abierta a todo el departamento y el país a sumarse a esta gran celebración, que más allá de la fiesta, es una muestra viva del compromiso de Purísima con la preservación de su patrimonio inmaterial y el fortalecimiento de sus raíces culturales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.