Purísima muestra resultados en Rendición de Cuenta del primer año de Gobierno

En su primer año de gestión, el alcalde de Purísima, César Casarruvia, presentó un balance positivo en la rendición de cuentas públicas, destacando logros en materia de infraestructura vial, salud, deporte, cultura y reactivación económica a través de eventos tradicionales del municipio. Logros en Purísima En el sector infraestructura, el mandatario resaltó la intervención de …
El cargo Purísima muestra resultados en Rendición de Cuenta del primer año de Gobierno apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

En su primer año de gestión, el alcalde de Purísima, César Casarruvia, presentó un balance positivo en la rendición de cuentas públicas, destacando logros en materia de infraestructura vial, salud, deporte, cultura y reactivación económica a través de eventos tradicionales del municipio.

Logros en Purísima

En el sector infraestructura, el mandatario resaltó la intervención de más de 30 kilómetros de vías rurales y 8 kilómetros de vías urbanas, priorizando la conectividad de zonas históricamente desatendidas. Además, se recuperaron tres escenarios deportivos, entre ellos el estadio de Zombo, el parque San Juan de las Palmas en la zona urbana, y el polideportivo del corregimiento La Cerradera, fortaleciendo los espacios para el esparcimiento y el deporte.

Publicidad

Salud con mejores servicios y más ambulancias

Casarruvia también enfatizó los avances en salud, logrando estabilizar las finanzas de la ESE CAMU y mejorar los servicios de atención. Uno de los hitos fue la recuperación de dos ambulancias que estaban inactivas, y la gestión constante ante el Ministerio de Salud para obtener una nueva unidad.

“Estas acciones permiten mejorar la calidad de vida y garantizar una atención oportuna en salud, especialmente en zonas rurales”, dijo el alcalde.

Eventos culturales que mueven la economía local

El mandatario también destacó la importancia de eventos como el Festipatilla, el Festival de la Galleta de Limón y otras festividades tradicionales, que dinamizan la economía local y generan ingresos para campesinos y emprendedores.

“El Festipatilla ha crecido significativamente. En dos días, genera un movimiento económico estimado de más de 200 millones de pesos, beneficiando a agricultores, comerciantes y prestadores de servicios”, afirmó.

Publicidad

Deporte para todos y formación de nuevos talentos

En el área deportiva, el gobierno local apoyó torneos con la participación de más de 300 personas en disciplinas como fútbol, vóleibol y sóftbol. Además, se obtuvieron cuatro medallas en los Juegos Intercolegiados y se dio apertura a escuelas de formación deportiva en disciplinas como atletismo, béisbol y fútbol, beneficiando a niños y jóvenes hasta los 16 años.

También se llevaron programas de actividad física a los corregimientos, una iniciativa sin precedentes en el municipio.

Publicidad

Agua potable y saneamiento básico: gestión constante ante Aqualia

Frente al tema del agua potable, Casarruvia anunció que Aqualia se comprometió a finalizar en mayo obras que permitirán suministro diario para la cabecera municipal. También se destacó la recuperación ambiental del arroyo Obligado, una obra de 180 millones de pesos que mitigará riesgos de inundación y protegerá entornos educativos y religiosos.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.