La vía que conecta el corregimiento de La Ye con el municipio de Planeta Rica, en el sur del departamento, se encuentra en un alarmante estado de deterioro que representa un serio peligro para los miles de ciudadanos que la transitan a diario. Huecos de gran tamaño y profundidad cubren extensos tramos de la carretera, …
El cargo ¡QUÉ PELIGRO! Vía La Ye – Planeta Rica está llena de huecos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡QUÉ PELIGRO! Vía La Ye – Planeta Rica está llena de huecos

La vía que conecta el corregimiento de La Ye con el municipio de Planeta Rica, en el sur del departamento, se encuentra en un alarmante estado de deterioro que representa un serio peligro para los miles de ciudadanos que la transitan a diario. Huecos de gran tamaño y profundidad cubren extensos tramos de la carretera, incrementando el riesgo de accidentes, especialmente para los motociclistas, considerados los más vulnerables ante estas condiciones.
Mal estado vía La ye – Planeta Rica
El tramo, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), ha sido objeto de múltiples denuncias por parte de autoridades locales, entre ellas las Personerías Municipales de Sahagún, Pueblo Nuevo y Planeta Rica, que han alzado su voz ante el Gobierno Nacional para exigir soluciones inmediatas.
“La vía la Ye – Planeta Rica, se ha convertido en una trampa mortal. No podemos seguir esperando a que ocurran más tragedias para que las autoridades actúen”, expresó uno de los personeros durante la reciente denuncia conjunta. La preocupación no es menor: la alta accidentalidad registrada en los últimos meses ya ha dejado víctimas fatales y numerosos heridos.
Este corredor vial no solo es fundamental para la movilidad de las comunidades de la región, sino también para el transporte de productos agrícolas y ganaderos, que sostienen la economía local. Sin embargo, la falta de mantenimiento y la evidente negligencia institucional han profundizado la crisis vial en esta zona estratégica del departamento.
Líderes comunitarios, transportadores y ciudadanos en general exigen una intervención urgente por parte de INVIAS y del Gobierno Nacional. Mientras tanto, el riesgo persiste y la paciencia de las comunidades se agota, a medida que aumenta el temor por nuevas tragedias.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.