Récord de participación juvenil: Más de 45.000 candidatos inscritos para elecciones de Consejos de Juventud

Con una cifra histórica de participación, más de 45.000 jóvenes en todo el país se inscribieron como candidatos para las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre. De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, se consolidaron más de 9.000 listas inscritas para las …
El cargo Récord de participación juvenil: Más de 45.000 candidatos inscritos para elecciones de Consejos de Juventud apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con una cifra histórica de participación, más de 45.000 jóvenes en todo el país se inscribieron como candidatos para las próximas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el 19 de octubre.

Publicidad

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, se consolidaron más de 9.000 listas inscritas para las elecciones de Consejos Municipales conformadas por jóvenes postulados de forma independiente, por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, o desde procesos organizativos formalmente constituidos. Esto representa un incremento del 15 % respecto a las primeras elecciones juveniles celebradas en 2021.

Consejos

El consolidado fue entregado este domingo 20 de julio, como parte del calendario electoral establecido desde el pasado 27 de febrero. Cerca de 2.500 funcionarios de las registradurías en todo el país participaron en este proceso.

Publicidad

Elecciones Consejos Municipales

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó que este nivel de inscripción demuestra el compromiso de los jóvenes con la democracia. “Es el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, con una ley que las reglamenta y una forma amplia de participación”, señaló.

Penagos también resaltó el trabajo conjunto con redes juveniles, medios de comunicación y autoridades regionales, que permitió el éxito de esta etapa del proceso. Además, recordó que ser consejero de juventud es una oportunidad real para formular políticas públicas y proponer proyectos que beneficien a sus comunidades.

La Registraduría aseguró que continuará trabajando para garantizar unas elecciones transparentes y efectivas, con el objetivo de seguir fortaleciendo los mecanismos de participación democrática entre las nuevas generaciones.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.