La escasez de personal médico en Alemania ha generado una oportunidad única para profesionales de la salud en América Latina. En respuesta a esta necesidad, nació REMA (Red de Médicos Hispanohablantes en Alemania), una plataforma creada por el médico colombiano Dr. Esteban Contreras, que busca transformar el camino de homologación y migración para médicos que …
El cargo REMA, la plataforma que abre las puertas de Europa a médicos latinoamericanos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
REMA, la plataforma que abre las puertas de Europa a médicos latinoamericanos

La escasez de personal médico en Alemania ha generado una oportunidad única para profesionales de la salud en América Latina. En respuesta a esta necesidad, nació REMA (Red de Médicos Hispanohablantes en Alemania), una plataforma creada por el médico colombiano Dr. Esteban Contreras, que busca transformar el camino de homologación y migración para médicos que desean ejercer en Europa.
Desde Alemania, el Dr. Contreras lidera un equipo de 45 profesionales que diseñaron un sistema integral de formación y acompañamiento, que va más allá de la enseñanza del idioma alemán. REMA se ha convertido en un puente real y efectivo entre América Latina y el sistema de salud germano.
Una solución integral para ejercer en Alemania
El programa REMA ofrece a los médicos hispanohablantes un paquete completo de servicios: asesoría migratoria personalizada, formación en alemán médico con enfoque FSP (prueba de conocimiento médico en Alemania), preparación para entrevistas, orientación en trámites burocráticos y estrategias de inserción laboral en hospitales.
“Nuestro compromiso es claro: crear oportunidades reales para los médicos, guiándolos en cada paso de su proceso de homologación y adaptación en Alemania”, afirma el Dr. Contreras. La meta es que los profesionales logren insertarse exitosamente en el sistema sin contratiempos ni altos costos.
Impacto y expansión de la iniciativa
El impacto de REMA ya es significativo: más de 900 médicos han recibido apoyo gratuito, y actualmente la plataforma gestiona cerca de 60 casos activos que se proyectan para integrarse al sistema sanitario alemán entre 2025 y 2027.
Gracias a alianzas estratégicas, REMA ha logrado facilitar procesos de visado, formación profesional y certificación, aliviando los costos y la carga emocional de migrar para ejercer medicina.
Un puente entre América Latina y Europa
La plataforma no solo representa una oportunidad para los médicos colombianos y latinoamericanos que buscan estabilidad y crecimiento profesional, sino también una solución concreta al déficit médico en Alemania. El modelo REMA busca replicarse en otros países de la región, posicionándose como una herramienta esencial en la movilidad internacional de profesionales de la salud.
Con el respaldo de una comunidad médica creciente y una visión centrada en la excelencia, REMA sigue demostrando que la calidad de los médicos latinoamericanos puede abrir puertas y tender puentes en el mundo.
Si necesita ampliar la información visite www.remapro.com y en las redes @rema_alemania, @rema_academy_ Y @Dr.estebancontreras reuniones personalizadas gratuitas
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.