Representante Manzur denuncia irregularidades en manejo de recursos del FONPET

En una jornada clave para la gestión territorial del país, la Cámara de Representantes aprobó, en último debate, un proyecto de ley que modifica las condiciones del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). La iniciativa, que busca mejorar el acceso de los entes territoriales a estos recursos, fue respaldada por el representante …
El cargo Representante Manzur denuncia irregularidades en manejo de recursos del FONPET apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En una jornada clave para la gestión territorial del país, la Cámara de Representantes aprobó, en último debate, un proyecto de ley que modifica las condiciones del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET). La iniciativa, que busca mejorar el acceso de los entes territoriales a estos recursos, fue respaldada por el representante Manzur, quien denunció las dificultades y obstáculos que enfrentan los alcaldes y gobernadores para acceder a los fondos.

Publicidad

Durante la plenaria, Manzur destacó que, a pesar de los cuantiosos ahorros acumulados en el FONPET, muchos municipios y departamentos aún no han podido utilizar estos recursos para resolver las necesidades de sus comunidades. El congresista enfatizó que los procesos burocráticos y las intermediaciones indebidas continúan siendo barreras que dificultan el acceso efectivo a los recursos que por derecho les corresponden.

“Ver la historia de un alcalde o de un gobernador para poder desahorrar los recursos que le pertenecen da realmente tristeza”, manifestó el representante cordobés.

Manzur hizo un llamado a sus compañeros del Congreso y al Gobierno Nacional para que tomen medidas y corrijan estas irregularidades, con el fin de garantizar que los recursos del FONPET sean utilizados de manera eficiente y oportuna. Subrayó que es necesario respetar la autonomía de los entes territoriales y brindarles las herramientas necesarias para el desarrollo de sus comunidades.

“Invito a la plenaria de esta Cámara a que seamos solidarios con nuestros alcaldes y gobernadores, para que dejen de ser mendigos del FONPET y construyamos una gobernanza donde los territorios sean incluidos para que tengan acceso a los dineros que son de ellos”, concluyó Manzur.

Este pronunciamiento de Manzur resalta la necesidad de una reforma integral al manejo de los fondos del FONPET, con el fin de que los recursos lleguen de manera efectiva a las entidades territoriales y sean destinados a proyectos que realmente beneficien a la población.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.